México despierta bajo la tierra: Tres sismos de baja magnitud sacuden el sur del país
México, a 7 de abril del 2025.- En el vaivén constante de la geografía sísmica mexicana, este lunes 7 de abril de 2025 trajo consigo el eco subterráneo de tres nuevos movimientos telúricos que, si bien fueron de baja magnitud, recuerdan por qué México jamás debe bajar la guardia ante la naturaleza.
De acuerdo con los reportes del Servicio Sismológico Nacional (SSN), organismo encargado de vigilar el pulso sísmico del país, los temblores se registraron en los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, territorios acostumbrados a convivir con el crujido de las placas tectónicas.
El primer aviso de la jornada llegó apenas iniciada la madrugada, a las 00:03 horas, cuando un sismo de magnitud 3.3 se registró a 46 kilómetros al suroeste de Tonalá, Chiapas, con una profundidad considerable de 77.3 kilómetros. Por su ubicación y profundidad, el movimiento fue imperceptible para la mayoría de la población, aunque no pasó desapercibido para los sismógrafos del SSN, siempre en guardia.
A las 2:47 horas, el estado de Oaxaca sumó otro capítulo a su larga historia sísmica con un microsismo de magnitud 2.8, ocurrido a 9 kilómetros al noroeste de Pinotepa Nacional. La profundidad fue registrada en 16.3 kilómetros, y como suele ocurrir con este tipo de temblores, no se reportaron daños ni fue perceptible en superficie. Sin embargo, no deja de ser un recordatorio de la tensión constante bajo el suelo oaxaqueño.
Tan solo 11 minutos después, a las 2:58 horas, un nuevo sismo fue detectado 32 kilómetros al suroeste de San Marcos, Guerrero, con una magnitud de 2.2 y una profundidad de 15.1 kilómetros. Aunque diminuto, este movimiento confirma que la región costera de Guerrero sigue siendo un punto caliente dentro del mapa sísmico nacional.
Estos eventos, aunque menores, son parte de una larga secuencia que se repite día a día en nuestro país. México se encuentra en una de las zonas más activas del planeta debido a la interacción de las placas tectónicas de Cocos, Norteamérica, Rivera y del Caribe. Esta condición lo convierte en un territorio donde la tierra rara vez duerme del todo.
El SSN, a través de sus canales oficiales y redes sociales, continúa informando oportunamente sobre cada movimiento, grande o pequeño, que ocurre en el subsuelo mexicano. Hasta el momento, ninguno de los sismos de esta jornada ameritó la activación de la alerta sísmica, ni provocó daños o afectaciones humanas.
No obstante, los especialistas recomiendan mantenerse atentos, tener un plan de emergencia familiar, y no olvidar que la prevención sí salva vidas.
No hay comentarios