Noticias

Fuerte sismo sacude Ecuador y deja daños materiales en varias provincias

Ecuador,
a 25 de abril del 2025.- Un sismo de magnitud 6.3 sacudió la costa de Ecuador la mañana de este viernes 25 de abril, generando alarma en varias regiones del país y dejando daños materiales en inmuebles, principalmente en la ciudad de Esmeraldas, donde el movimiento telúrico fue altamente perceptible.

El fenómeno, registrado a las 03:26 hora local, ocurrió a una profundidad de 23 kilómetros, según el Centro Sismológico Europeo del Mediterráneo (EMSC), que situó el epicentro cerca de la costa ecuatoriana. Las autoridades confirmaron que, aunque no se emitió alerta de tsunami, el evento provocó afectaciones en al menos diez de las 24 provincias del país.

Videos difundidos a través de redes sociales muestran escenas de pánico, viviendas con paredes colapsadas, escombros y cortes en el suministro eléctrico. En Esmeraldas, una de las zonas más afectadas, se observaron personas saliendo a las calles con mochilas, en busca de resguardo ante posibles réplicas. Las imágenes han sido confirmadas por medios como Teleamazonas y agencias internacionales como Reuters y AP.

La Secretaría de Gestión de Riesgos de Ecuador continúa evaluando los daños y ha activado los protocolos de emergencia en coordinación con gobiernos locales. Hasta el momento, no se han reportado víctimas mortales, pero se mantiene el monitoreo de posibles réplicas y se ha recomendado a la población mantenerse alerta y seguir las indicaciones oficiales.

El Instituto Oceanográfico de la Armada descartó riesgo de tsunami, lo que trajo algo de tranquilidad tras el fuerte movimiento, aunque el temor persiste entre los habitantes de las zonas costeras.

Este evento sísmico se suma a una serie de movimientos tectónicos registrados recientemente en la región andina, recordando la constante actividad geológica de esta zona del Pacífico conocida como el "Cinturón de Fuego".

Las autoridades han reiterado la importancia de contar con mochilas de emergencia y planes familiares de evacuación ante eventos sísmicos, reforzando las medidas de prevención en comunidades vulnerables.

No hay comentarios