Noticias

“Estoy apoyando a la presidenta Claudia Sheinbaum”: Yunes Márquez

México,
a 4 de abril del 2025.- El senador Miguel Ángel Yunes Márquez dio por concluida la controversia en torno a su fallida afiliación a Morena, afirmando que su participación en la vida política del país no depende de una credencial partidista. "Estoy en un movimiento, no en un partido político", declaró tras su participación en la sesión de la Comisión de Justicia del Senado.

Luego de que dicha comisión aprobara la idoneidad de candidatos a magistraturas de órganos jurisdiccionales locales en materia electoral, Yunes Márquez reiteró su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum, dejando atrás las especulaciones sobre su filiación partidista.

El senador enfatizó que, pese a no ser militante formal de Morena, su compromiso con el movimiento de la Cuarta Transformación sigue intacto. "Estoy en un movimiento y estoy apoyando a la presidenta Claudia Sheinbaum. Eso es lo que a mí me interesa y me importa", aseguró, dejando en claro que no tiene intención de regresar al Partido Acción Nacional (PAN).

La controversia sobre su afiliación surgió a raíz de la circulación de una fotografía en la que aparece sosteniendo una credencial de Morena junto al coordinador parlamentario Adán Augusto López Hernández y el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña. Sin embargo, Yunes Márquez minimizó la situación, asegurando que la credencial quedará solo como un recuerdo.

"Yo no estoy aquí para dividir, estoy aquí para sumar. Y por congruencia, como ya lo comenté, seguiré apoyando a la presidenta Claudia Sheinbaum y seguiré en el grupo legislativo de Morena", afirmó, insistiendo en que su decisión busca fortalecer la unidad dentro del movimiento.

Apenas el pasado martes, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena resolvió no admitir la solicitud de afiliación del senador, a pesar de que él mismo ya había solicitado retirar voluntariamente su petición. Argumentó que su decisión era para "contribuir a la unidad de voces y voluntades" dentro del movimiento.

El partido justificó su rechazo con base en los artículos 4° y 6° de sus estatutos, los cuales impiden la incorporación de personas con militancia activa en otros partidos. En este sentido, Morena sostuvo que Yunes Márquez aún mantenía vínculos formales con el PAN, lo que impedía su afiliación.

La petición del senador también generó protestas dentro del partido, destacando la oposición de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, quien cuestionó abiertamente su incorporación al movimiento de la Cuarta Transformación. La mandataria estatal consideró que su trayectoria política dentro del PAN era incompatible con los principios de Morena.

A pesar de la controversia, Yunes Márquez aseguró que su postura ya fue comunicada al coordinador parlamentario y a sus compañeros de bancada. "Esto ya lo platiqué con el coordinador, con mis compañeros, todos están de acuerdo. Estoy aquí para sumar nada más", declaró.

Con esta decisión, el senador parece haber encontrado un punto intermedio entre su intención de formar parte de Morena y las restricciones estatutarias del partido. Su permanencia dentro del grupo legislativo de Morena sugiere que, al menos en el corto plazo, seguirá participando en la política nacional bajo la bandera del movimiento de la Cuarta Transformación, sin una militancia formal que le ate a una sola institución partidista.

Sin embargo, el futuro político de Yunes Márquez sigue siendo incierto. Su situación podría abrir la puerta a nuevas negociaciones dentro del partido o, por el contrario, generar tensiones adicionales entre los liderazgos de Morena en los próximos meses.

No hay comentarios