Noticias

Especialistas advierten que el riesgo por rabia en mascotas persiste

Por Aketzalli Pérez / MsNoticias
Martínez de la Torre, Ver., a 25 de abril del 2025.- Aunque los casos de rabia en mascotas son poco comunes en la región, especialistas advierten que el riesgo persiste.

No solo perros y gatos pueden contagiarse: mapaches y tejones también son transmisores, por eso, la vacunación cada seis meses no debe ser opcional.

Sobre el tema, el director de la Unidad de Rescate Animal de Martínez de la Torre, Eloy Alberto Martínez López, explicó que este virus mortal suele activarse con las altas temperaturas, ocasionando en los mamíferos o animales silvestres una deshidratación.

Indicó que, como todo padecimiento oportunista, el contagio inicia ante un sistema inmune decaído.

Recordó que, para frenar el avance de esta enfermedad, se ha insistido en la importancia de las campañas antirrábicas impulsadas por el sector salud.

Gracias a ellas, argumentó, muchas familias pueden acceder a la vacuna sin siquiera salir de casa, lo que facilita la prevención y amplía la cobertura en zonas vulnerables.

Además, el experto en el tema enfatizó que la inoculación también puede realizarse de forma anual, dependiendo del esquema veterinario.

Al finalizar, recalcó que los dueños de mascotas deben procurar mantener siempre agua fresca disponible para estos, especialmente en la actual temporada de calor.

No hay comentarios