Noticias

El Censo Salud y Bienestar ya supera el 75 % de avance en la región

Por Aketzalli Pérez / MsNoticias
Martínez de la Torre, Ver., a 1 de abril del 2025.- El Censo Salud y Bienestar ya ha entrevistado a aproximadamente 32 mil adultos mayores y personas con discapacidad en la región, alcanzando un 75 % de avance en el proceso.

Arturo Aburto Arcos, director regional de los programas del gobierno federal, declaró en entrevista que las visitas domiciliarias aún no concluyen, ya que el principal objetivo, de acuerdo a lo establecido por la presidenta nacional, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, es conocer a fondo las condiciones de salud de los sectores más vulnerables.

Explicó que, debido a las incorporaciones bimestrales, el proceso será continuo; sin embargo, destacó que muy pronto iniciarán los beneficios derivados de este esfuerzo, buscando mejorar la calidad de vida de los censados.

Entre los principales hallazgos, manifestó que la diabetes destaca como uno de los padecimientos más comunes entre los abuelitos.

Para atender esta problemática, compartió que será en los próximos meses cuando personal de enfermería realice visitas casa por casa con la intención de garantizar que los beneficiarios reciban la atención médica que requieren.

Precisamente indicó que, como parte del proceso, se requiere la entrega de copia del INE y CURP.

Aburto Arcos expresó que, para generar confianza entre la población, los servidores de la nación se identifican con un chaleco y gafete que llevan el logotipo de la Secretaría de Bienestar y el Gobierno de México.

Además, puso a disposición el número (232) 118 98 49 para recibir solicitudes de visita o resolver dudas a través de WhatsApp.

No hay comentarios