El Catargate “salpica” al editor en jefe de The Jerusalem Post, lo interroga la policía
Israel, a 1 de abril del 2025.- Este martes se dio a conocer que Zvika Klein, editor en jefe de The Jerusalem Post, fue interrogado por la Policía de Israel con motivo del Catargate.
Klein es sospechoso de mantener contacto con un agente extranjero y presuntamente actuó como intermediario entre Eli Feldstein, portavoz del primer ministro Benjamín Netanyahu, el empresario israelí Gil Birger y Jay Footlik, ciudadano estadounidense que anteriormente trabajó como cabildero para el gobierno catarí.
Klein fue citado a declarar el lunes y posteriormente interrogado.
Una fuente policial declaró a Haaretz que las fuerzas del orden obtuvieron la autorización necesaria de la Fiscalía del Estado para interrogar a Klein, tal como se exige para interrogar a periodistas.
El Canal 13 informó en febrero que, mientras trabajaba a sueldo del primer ministro, el exportavoz de Netanyahu, Feldstein, organizó una visita a Catar para Klein, quien publicó un relato de su visita de tres días en abril de 2024, en la que se reunió con el primer ministro catarí, Mohammed bin Abdulrahman al-Thani, y otros funcionarios.
Klein publicó en X, en respuesta al reportaje televisivo, que visitó Catar por invitación directa del gobierno catarí.
Dijo que nunca conoció a Feldstein y que solo habló con él, en su calidad de relaciones públicas, por primera vez tras su regreso de Catar para coordinar entrevistas televisivas sobre la visita en los canales 12 y 13.
Klein no especificó cómo contactó con Feldstein ni si sabía que trabajaba para Netanyahu.
Klein y el empresario, cuyo nombre no se dio a conocer, fueron puestos en libertad el lunes y cumplieron cinco días de arresto domiciliario.
Como parte de la investigación en curso, las autoridades pretenden obtener testimonios e interrogar a otras figuras de los medios de comunicación que se presume proporcionaron a Catar una plataforma oficial.
Esto tras las acusaciones contra los asesores del primer ministro Netanyahu, Yonatan Urich y Eli Feldstein.
Previamente, el tribunal prorrogó la detención de Urich y Feldstein por dos días y, en consecuencia, levantó la orden mordaza impuesta a la investigación.
No hay comentarios