Confirman cuatro casos importados de sarampión en Cajeme; autoridades intensifican medidas sanitarias
Sonora, a 15 de abril del 2025.- La Secretaría de Salud de Sonora confirmó este lunes cuatro nuevos casos importados de sarampión en el municipio de Cajeme, los cuales corresponden a tres menores de edad y una mujer de 28 años que arribaron recientemente desde el municipio de Ascensión, Chihuahua.
De acuerdo con la dependencia estatal, los contagios se identificaron entre el 31 de marzo y el 1 de abril. Ninguno de los pacientes cuenta con antecedentes de vacunación contra esta enfermedad altamente contagiosa, lo que ha encendido las alertas sanitarias en la región sur del estado.
Como parte del protocolo sanitario, las personas contagiadas se encuentran en aislamiento total, bajo monitoreo médico constante. Asimismo, se inició una campaña emergente de vacunación dirigida a la población menor de 40 años, para prevenir una posible propagación del virus en el resto de la comunidad.
“Todas las medidas intensivas de prevención, mitigación y control se llevarán a cabo durante los próximos 21 días, correspondientes al periodo de incubación del virus posterior al último caso confirmado”, informó la Secretaría de Salud.
Con estos nuevos contagios, Sonora suma ya cinco casos importados de sarampión en 2025, incluido el caso previo de una residente de Nogales, el cual, aclaran, no tiene relación con los casos recientes registrados en Cajeme.
Autoridades estatales hicieron un llamado urgente a la ciudadanía a revisar su esquema de vacunación, especialmente en menores de edad, y acudir al centro de salud más cercano si no se cuenta con la dosis correspondiente.
El sarampión es una enfermedad viral de tipo respiratorio que puede ser grave si no se detecta a tiempo. Los principales síntomas son:
Fiebre alta
Ojos rojos o llorosos
Congestión nasal o síntomas gripales
Erupciones cutáneas (sarpullido) en todo el cuerpo
En caso de presentar cualquiera de estos signos, se recomienda evitar el contacto con otras personas y acudir de inmediato a valoración médica.
La Secretaría de Salud subraya que la mejor forma de prevenir esta enfermedad es a través de la vacunación, por lo que exhortan a padres de familia y adultos jóvenes a no bajar la guardia.
No hay comentarios