Congreso de Veracruz entrevista a aspirantes para dirigir el Instituto Veracruzano de las Mujeres
Xalapa, Ver., a 15 de abril del 2025.- Este lunes se llevó a cabo en el Congreso del Estado de Veracruz el proceso de entrevistas a las mujeres aspirantes a dirigir el Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), en un ejercicio público que contó con la presencia de los Consejos Consultivo y Social del organismo.
Las candidatas provienen de distintos perfiles académicos, profesionales y de activismo, todas con trayectorias consolidadas en temas de género, derechos humanos, comunicación, polÃticas públicas y trabajo comunitario, lo que da cuenta de la diversidad de miradas para fortalecer las polÃticas de igualdad en la entidad.
A continuación, se presentan los perfiles de quienes aspiran a encabezar el IVM:
Guadalupe Reyes Gutiérrez
Licenciada en Derecho por la Universidad Veracruzana y maestra en CriminologÃa. Cuenta con certificación en atención de primer contacto a mujeres vÃctimas de violencia de género (EC0539). Su trayectoria incluye la participación en seminarios sobre derechos humanos y perspectiva de género, además de una fuerte base en el ámbito académico.
Yadira Hidalgo González
Licenciada en Ciencias de la Comunicación, ha impulsado por más de una década los derechos de las mujeres a través de los medios. Fue conductora del programa “Mujeres que Saben LatÃn”, jefa de prensa del IVM, y coordinadora de difusión en organizaciones civiles. Además, ha sido directora del Instituto Municipal de las Mujeres en Xalapa y conferencista en foros nacionales e internacionales.
Zaira Fabiola del Toro Olivares
Actual encargada del despacho del IVM. Licenciada en PedagogÃa, maestra en Docencia y Evaluación Educativa. Cuenta con formación internacional en polÃticas públicas con enfoque de género. Desde su llegada al instituto, promovió la participación de organizaciones civiles en el proceso de renovación del organismo.
Juana MarÃa Toriz Javier
Socióloga con maestrÃa en Desarrollo Regional Sustentable. Está certificada para capacitar a servidores públicos con enfoque de igualdad y ha sido asesora legislativa. Su formación incluye diplomados avalados por ONU Mujeres y experiencia como docente universitaria.
Ana MarÃa Fonseca Cortés
Abogada con maestrÃa en Derechos Humanos y formación especializada en género y justicia penal. Posee diversas certificaciones y diplomados enfocados en igualdad, polÃticas públicas y profesionalización docente.
Ana Jetzi Flores Juárez
Antropóloga, maestra en Estudios de la Mujer y doctora en SociologÃa. Ha coordinado investigaciones en temas de violencia, género, identidades y cuerpos desde instituciones como la Universidad Iberoamericana Puebla y la UAM. Destaca por su enfoque académico y crÃtico en el análisis de la violencia estructural.
Un proceso que busca fortalecer la agenda de género en Veracruz
El Congreso del Estado destacó la importancia de este proceso de entrevistas como un paso fundamental para elegir a una mujer con visión, capacidad técnica y compromiso social que encabece el IVM, en un momento clave para el fortalecimiento de las polÃticas públicas de igualdad y erradicación de la violencia de género en Veracruz.
Se espera que en los próximos dÃas se dé a conocer la resolución final sobre quién será designada como nueva titular del Instituto.
No hay comentarios