¿Dónde guardar los huevos? Profeco aclara la forma correcta para conservar su frescura
México, a 15 de abril del 2025.- El huevo, uno de los ingredientes más representativos de la cocina mexicana, requiere cuidados específicos para garantizar su frescura y seguridad alimentaria. Así lo informó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), al emitir una serie de recomendaciones dirigidas a las familias mexicanas.
Las amas de casa, al realizar sus compras en supermercados o mercados locales, buscan siempre productos frescos como frutas, verduras, lácteos y, por supuesto, el huevo, que suele ser parte esencial del desayuno, la comida o la cena. Sin embargo, la manera en que se almacenan estos alimentos puede marcar la diferencia entre un platillo delicioso y un problema de salud.
En el caso específico del huevo, la Profeco recomienda no guardarlo en la puerta del refrigerador, como es costumbre en muchos hogares, sino colocarlo en una zona interna del mismo, ya que las constantes variaciones de temperatura al abrir y cerrar la puerta afectan su frescura.
Claves para conservar el huevo fresco
Además de una correcta refrigeración, la Profeco sugiere elegir huevos con cáscara limpia e intacta al momento de la compra. Para verificar su frescura, un tip útil es observar el comportamiento de la clara al romper el cascarón: si esta se desparrama o luce acuosa, el huevo ya no es fresco.
La dependencia también advierte sobre el riesgo de contaminación cruzada, ya que los huevos pueden ser transmisores de patógenos como la salmonella si no se manipulan adecuadamente. Por ello, es fundamental lavarse las manos y desinfectar los utensilios antes y después de tocarlos.
Beneficios del huevo en la alimentación
La Profeco destacó que el huevo es una fuente importante de aminoácidos esenciales, ácidos grasos, minerales y vitaminas, lo que lo convierte en un alimento valioso para una dieta equilibrada. No obstante, su consumo debe ser moderado y acompañado de otros alimentos saludables, para aprovechar sus beneficios sin excederse en grasas.
Finalmente, la Profeco recordó que su labor es proteger los derechos de los consumidores, promoviendo prácticas responsables de consumo y garantizando productos seguros y de calidad en los hogares mexicanos.
Cuidar cómo almacenamos los alimentos no solo alarga su vida útil, sino que también protege la salud de toda la familia.
No hay comentarios