Atienden 24 hoyas drenaje sanitario en el pailte
Misantla, Ver., a 2 de abril del 2025.- Autoridades municipales y de la Comisión del Agua de Veracruz (CAEV) trabajan de manera coordinada para atender el deterioro del sistema de drenaje sanitario en varias zonas de Misantla, según el jefe de la oficina operadora de CAEV en Misantla, Jonathan Molina Castillo, desde la calle Xalapa hasta el callejón de Terán se han estado atendiendo un total de 24 hoyas de drenaje, estas tareas buscan solucionar problemas de obstrucción y colapso en las redes de drenaje que afectan a la cabecera municipal.
Molina Castillo, detalló que actualmente, junto con su equipo, se encuentran realizando trabajos en el arroyo Pailte, específicamente entre la calle Álvaro Obregón y el callejón de Terán., durante las labores, se han encontrado sedimentos, grava y basura, lo que ha ocasionado el colapso de algunos drenajes, lamentablemente, también se han hallado prendas de ropa y utensilios de uso personal, elementos que no deberían ser desechados en el sistema de alcantarillado, pero que continúan siendo vertidos por algunos ciudadanos, lo que agrava el problema.
El jefe de la oficina operadora destacó que estas intervenciones cuentan con el apoyo de la gobernadora del estado, el director general de la Comisión del Agua de Veracruz, Luis Fernando Cervantes Cruz, quienes han coordinado esfuerzos para resolver este tipo de problemas, no solo en la cabecera municipal, sino también en diversas localidades del municipio.
El funcionario también mencionó que el gobierno estatal ha brindado apoyo con un camión tipo vactor para ayudar en la limpieza de las redes de drenaje y agua potable, además, recalcó la importancia de la colaboración ciudadana en la prevención de este tipo de problemas, en especial en la eliminación de prácticas nocivas como la disposición inapropiada de basura y otros objetos en los drenajes: "Es fundamental que la población se responsabilice del uso adecuado del sistema de alcantarillado, este sistema está destinado exclusivamente para desechos, no para basura ni para la conexión con aguas pluviales", subrayó Molina Castillo.
La limpieza de drenajes no solo responde a la necesidad de mejorar la infraestructura del municipio, sino también a la prevención de brotes de enfermedades como el dengue, que recientemente ha sido reportado en la región, Molina castillo explicó que la acumulación de basura y sedimentos en los drenajes puede generar puntos de infección, lo que incrementa el riesgo para la salud pública, en este sentido, resaltó que las autoridades están trabajando arduamente para evitar la propagación de enfermedades y prevenir la contaminación del arroyo Pailte, un punto crítico que podría convertirse en un foco de infección.
En paralelo, el jefe de la oficina de CAEV hizo un llamado a la población para que haga un uso responsable del agua, especialmente en una temporada donde los niveles de estrés hídrico son cada vez más altos: "Este año se espera una temporada aún más calurosa que el anterior, y debemos estar preparados, el primer paso es almacenando agua de manera responsable y evitando su derroche", comentó.
No hay comentarios