Arzobispo de Guadalajara llama a los medios a ser "comunicadores de esperanza" en tiempos de posverdad
Jalisco, a 20 de abril del 2025.- En medio de una sociedad golpeada por la incertidumbre, la violencia y la manipulación informativa, el arzobispo de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega, lanzó un poderoso llamado a los comunicadores del país: volver a la verdad como acto de redención.
Durante la apertura del ciclo de conferencias "Comunicadores de Esperanza", dirigidas a periodistas y creadores de contenido, el prelado recordó que la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo son el fundamento de una verdad transformadora, capaz de darle sentido y esperanza a la humanidad.
“La auténtica y absoluta verdad sobre nuestra humanidad… si Dios no la hubiera difundido, estaríamos perdidos en esta vida y en este mundo sin sentido”, señaló.
Robles Ortega enfatizó que el acto divino de comunicar la verdad a través de la fe, debería servir de modelo para quienes hoy informan a la sociedad. En un momento donde la mentira se disfraza de certeza, agregó, urge sanar la narrativa pública con honestidad, responsabilidad y humanidad.
El arzobispo criticó abiertamente el fenómeno de la posverdad, donde “cada quien cree tener la razón, aunque lo que diga esté alterado”. Advirtió que este clima cultural ha hecho que la sociedad se acostumbre a mentiras maquilladas de verdad, debilitando el juicio moral colectivo.
“Lo más triste es que esa verdad alterada está acostumbrando a la sociedad sin reconocerla... debemos redimirnos para hablar con la verdad”, declaró con firmeza.
El líder religioso instó a los medios a reconocer su responsabilidad ética al momento de publicar información, invitándolos a incluir principios del Evangelio como la justicia, la bondad y la verdad absoluta en su labor diaria.
Pese a reconocer que existen voces que predican con malicia, Robles Ortega aseguró que “aún hay esperanza”, siempre que se practiquen actos verdaderos de bondad y se comunique desde una convicción profunda por el bien común.
El ciclo de conferencias “Comunicadores de Esperanza” buscará fortalecer esta visión, ofreciendo herramientas espirituales y reflexivas a periodistas, comunicadores sociales y líderes de opinión para que, más allá del impacto, vuelvan a conectar con la verdad como acto de fe, valentía y esperanza para México.
No hay comentarios