Aracely Guadalupe Pérez Roa: la joven que podría escribir un nuevo capítulo en la historia de Misantla
Misantla, Ver., a 19 de abril del 2025.- En una tierra donde la política ha estado tradicionalmente dominada por el sexo masculino y estructuras, hoy surge una voz distinta, joven y decidida, que promete transformar la forma de gobernar Misantla, se trata de Aracely Guadalupe Pérez Roa, quien con tan solo 29 años podría convertirse en la primera mujer joven en llegar a la presidencia municipal, esto con la bandera del Partido del Trabajo, abriendo con ello una nueva etapa en la historia del municipio.
Aunque su candidatura representa a una nueva generación, Aracely no es una improvisada en el servicio público, licenciada en Derecho por la Universidad Veracruzana, fue Consejera Alumna y Copresidenta de la Mesa Directiva Estudiantil, su liderazgo se forjó desde las aulas, pero también se consolidó en espacios de representación, como cuando participó como Diputada Juvenil del XIV Parlamento de la Juventud en el Congreso del Estado, defendiendo temas de justicia social y derechos humanos.
Su paso por el Ayuntamiento de Misantla como Regidora Séptima (2022-2025) deja huella, desde ahí, impulsó el emprendimiento local, gestionó apoyos para colonias vulnerables, y tendió puentes con comunidades que por años se sintieron olvidadas, hoy, mientras cursa una Maestría en Administración Pública en la Universidad Anáhuac Veracruz, Aracely también dirige la firma jurídica ROMA, desde donde ha acompañado casos de interés social, particularmente en defensa de mujeres, adultos mayores y personas sin acceso a representación legal.
Una frase que ha resonado con fuerza es: “no vamos por cargos, vamos por causas”, porque su candidatura no nace de la ambición política, sino de una trayectoria de trabajo cercano con la ciudadanía, Aracely ha caminado comunidades, tocado puertas y escuchado necesidades, no en tiempo electoral, sino como parte de su compromiso de vida.
Ahora, con el respaldo de una base diversa —jóvenes, mujeres, hombres del campo, comerciantes, profesionistas, madres solteras y emprendedores— su proyecto representa algo más que una candidatura: representa la posibilidad real de tener un gobierno sensible, cercano y efectivo.
Aunque la ley electoral marca estos días como etapa de silencio político, en las calles ya se siente un nuevo pulso, el ánimo ciudadano ha despertado, el próximo 29 de abril, cuando inicien oficialmente las campañas, se abrirá también una posibilidad concreta para que Misantla escriba una historia distinta, una en la que el poder no sea un privilegio, sino una responsabilidad compartida.
Hoy, Misantla se encuentra en la antesala de una decisión trascendental, frente a la desconfianza que han sembrado muchos gobiernos, surge la figura de una mujer joven, preparada, empática y con visión de futuro.
La carrera apenas comienza, pero el mensaje ya está claro: la esperanza tiene nombre, tiene rostro y tiene valor, y ese nombre es Aracely Guadalupe Pérez Roa.
No hay comentarios