Noticias

Veracruz entre los estados con más casos de dengue en 2025

Veracruz,
a 30 de marzo del 2025.- El dengue continúa siendo un problema de salud pública en Veracruz, que ya acumula 301 casos confirmados en lo que va de 2025, de los cuales 200 han sido clasificados como graves, según el más reciente informe epidemiológico de la Secretaría de Salud federal.

El estado se ubica entre las cinco entidades con mayor número de casos en el país, junto con Jalisco (474), Guerrero (204), Michoacán (192) y Tamaulipas (192), que en conjunto concentran el 59% del total de casos en México.

En comparación con el mismo periodo de 2024, Veracruz ha registrado un aumento significativo en los contagios, con 495 casos más respecto al año pasado en esta misma semana epidemiológica.

Los municipios con mayor tasa de incidencia en la entidad son Veracruz puerto, Úrsulo Galván, Platón Sánchez y Gutiérrez Zamora, donde se han identificado focos de infección que requieren atención prioritaria.

A nivel nacional, se han reportado 105 defunciones sospechosas por dengue, de las cuales seis han sido confirmadas:

· Tres en Guerrero

· Una en Michoacán

· Una en Morelos

· Una en Sinaloa

Mientras tanto, 87 fallecimientos continúan en análisis, y 12 han sido descartados. En el caso de Veracruz, el estado reporta 10 muertes sospechosas, que aún están bajo investigación.

Por tasa de incidencia, los estados con mayor impacto son:

1. Guerrero (5.50 casos por cada 100 mil habitantes)

2. Sinaloa (5.47)

3. Jalisco (5.39)

4. Tabasco (5.21)

5. Tamaulipas (5.07)

Ante la creciente propagación del dengue, la Secretaría de Salud exhorta a la población a:
-Eliminar criaderos de mosquitos en patios y azoteas.
-Evitar acumulaciones de agua en recipientes al aire libre.
-Utilizar repelente y mosquiteros para prevenir picaduras.
-Acudir al médico ante síntomas como fiebre alta, dolor muscular intenso o sarpullido.

El dengue puede agravarse si no se detecta a tiempo, por lo que las autoridades hacen un llamado urgente a la prevención para reducir el impacto de esta enfermedad en Veracruz.

No hay comentarios