Noticias

SEV en la opacidad: Claudia Tello admite desconocer cuántos maestros cobran sin dar clases

Veracruz,
a 8 de marzo del 2025.- La crisis educativa en Veracruz sigue profundizándose y la Secretaría de Educación del Estado (SEV) parece estar sumida en la ignorancia y la falta de control. En una alarmante declaración, la titular de la dependencia, Claudia Tello Espinosa, reconoció que desconoce cuántos maestros están comisionados en oficinas, cobrando sin impartir clases.

La revelación no solo exhibe una gestión deficiente y opaca, sino que también confirma lo que miles de estudiantes y padres de familia han denunciado: la falta de maestros en las aulas no es un problema de recursos, sino de corrupción y negligencia.

¿Incapacidad  o encubrimiento?

Durante una entrevista en el Congreso del Estado, en el marco de la entrega de la Medalla de la Mujer, Tello Espinosa intentó justificar la situación diciendo que es un problema de muchos años, sin embargo, no presentó un solo dato concreto sobre el número de docentes que deberían estar en las escuelas pero están en escritorios.

La ASF (Auditoría Superior de la Federación) ya alertó que más de 700 maestros están en funciones administrativas, cuando su salario proviene del presupuesto destinado a la enseñanza. Sin embargo, la secretaria afirmó no conocer esos resultados, lo que sugiere una deliberada evasión de responsabilidades o un total desconocimiento de su propia área.

Dinero público dilapidado y estudiantes sin maestros

El desvío de docentes a tareas burocráticas es una forma descarada de saqueo del sistema educativo. Mientras Veracruz enfrenta un déficit de profesores en cientos de escuelas, la SEV permite que cientos de plazas sean utilizadas como botín político.

El mensaje de Tello Espinosa es claro: no sabe, no le interesa o no quiere resolver el problema. Y mientras tanto, las aulas siguen vacías, los niños sin maestros y el presupuesto educativo es desperdiciado en la opacidad de la administración estatal.

¿Quién responderá por este fraude educativo?

Si la secretaria de Educación no puede o no quiere poner orden en su propia dependencia, ¿qué garantiza que las escuelas de Veracruz recibirán la atención que merecen? Es urgente que las autoridades estatales den explicaciones y tomen medidas inmediatas. De lo contrario, la crisis de la educación en Veracruz seguirá siendo un reflejo de la corrupción, el abandono y la impunidad.

No hay comentarios