Pueblo Viejo contará con un Centro Comunitario de Atención a la Primera Infancia.
Misantla, Ver., a 19 de marzo del 2025.- Con el objetivo de fortalecer el desarrollo infantil y la salud en las primeras etapas de vida, la regidora octava del municipio de Misantla, Ingrid Pimentel Solís, anunció la instalación de un Centro Comunitario de Atención a la Primera Infancia en la comunidad de Pueblo Viejo.
Este nuevo espacio beneficiará no solo a los habitantes de Pueblo Viejo, sino también a las comunidades cercanas como Díaz Mirón y Los Ídolos, brindando orientación a madres y padres de familia sobre alimentación saludable, estimulación temprana y cuidados básicos para niños de 0 a 2 años y 11 meses.
Apoyo profesional y adecuación del espacio
El centro estará a cargo de la maestra Floral Malejo Sánchez, quien ha sido capacitada por la Secretaría correspondiente para guiar a las familias en la crianza y el desarrollo de sus pequeños.
Actualmente, las actividades se realizan en los hogares de las familias participantes, sin embargo, se busca establecer un espacio fijo dentro de la comunidad. La regidora Pimentel Solís señaló que se han mantenido diálogos con el ejido local y el ayuntamiento para habilitar un salón comunitario o un aula en desuso que pueda ser restaurada y adecuada para este propósito.
"Estamos trabajando en conjunto con la comunidad y el alcalde para acondicionar un espacio adecuado. La intención es que el centro opere en un lugar digno, donde las madres puedan recibir la capacitación necesaria para fomentar una infancia saludable en sus hijos", afirmó la regidora.
Estrategia contra la obesidad infantil
Además de la estimulación temprana, el programa busca prevenir problemas de salud a futuro, especialmente el creciente índice de obesidad infantil en el municipio. Pimentel Solís subrayó que esta problemática afecta a niños de entre 7 y 15 años, por lo que se han implementado políticas públicas para promover hábitos alimenticios sanos desde los primeros años de vida.
Como parte de esta estrategia, recordó que próximamente entrará en vigor la prohibición de venta de bebidas azucaradas y comida chatarra en las escuelas.
"Sabemos que será un reto para muchas familias, pero es un cambio necesario. Debemos volver a los alimentos naturales y saludables. Es importante que las madres y padres se involucren, preparando opciones caseras como frutas, verduras y aguas naturales para el almuerzo escolar", comentó.
La regidora también hizo un llamado a los vendedores ambulantes para que adapten sus productos a esta nueva normativa, ofreciendo opciones más saludables en lugar de productos ultraprocesados.
Convocatoria al primer Larvatón 2025
Finalmente, Pimentel Solís recordó que continúa la campaña del primer Larvatón 2025, una iniciativa de limpieza y prevención contra enfermedades transmitidas por mosquitos.
"Invitamos a la ciudadanía a sumarse, iniciando desde sus casas y negocios con acciones como lavar, tirar y eliminar criaderos de mosquitos. La prevención comienza con pequeñas acciones que pueden marcar la diferencia en la salud pública", concluyó.
Con estas iniciativas, el ayuntamiento de Misantla busca impulsar una infancia más saludable, combatir la obesidad infantil y fortalecer la conciencia ciudadana sobre la importancia de la prevención en salud.
No hay comentarios