Noticias

Michoacán retoma el primer lugar en remesas con un aporte de 5,647 millones de dólares en 2024

Morelia, a 
17 de marzo del 2025.- La Secretaría del Migrante (Semigrante) de Michoacán presentó un balance sobre la contribución de los migrantes michoacanos a la economía tanto de México como de Estados Unidos, a través de las remesas enviadas año con año. Durante su intervención, el titular de la dependencia estatal, Antonio Soto Sánchez, destacó que en 2024 los migrantes michoacanos radicados en el vecino país del norte enviaron un total de 5,647 millones de dólares a su estado natal, consolidándose nuevamente como la entidad líder en recepción de remesas a nivel nacional.

Soto Sánchez explicó que esta cifra representa solo el 20 por ciento del total de ingresos que los michoacanos radicados en EE. UU. generan en ese país, ya que de los 28,230 millones de dólares de ingresos anuales de los migrantes michoacanos, solo 22,584 millones son gastados dentro de los Estados Unidos. Sin embargo, los 5,647 millones de dólares que llegaron a Michoacán en remesas durante el año pasado fueron fundamentales para la economía local, representando el 8.7 por ciento del total nacional de remesas enviadas a México en 2024.

“Las remesas recibidas en Michoacán en 2024 representaron el 11.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de nuestro estado, lo que subraya la importancia de estos recursos para el desarrollo económico de la región", indicó el secretario Antonio Soto Sánchez.

A nivel nacional, las remesas enviadas a México alcanzaron los 64,745 millones de dólares, equivalentes al 3.8 por ciento del PIB nacional, con un Producto Interno Bruto de 1.7 billones de dólares en 2024. En contraste, los migrantes mexicanos, en su totalidad, aportaron 2 billones de dólares al PIB de Estados Unidos, lo que representa el 7.3 por ciento de la economía estadounidense, que asciende a 28 billones de dólares.

El informe resalta no solo el impacto económico de los migrantes michoacanos en las economías de los dos países, sino también el papel fundamental que las remesas juegan en el sostenimiento de muchas familias en Michoacán y su contribución al PIB estatal.

La Semigrante continúa trabajando en estrategias para fortalecer los vínculos con los migrantes michoacanos y garantizar que las remesas sigan siendo una fuente clave de ingresos para el estado.

No hay comentarios