Noticias

Jueces federales rechazan acusaciones de Omar García Harfuch sobre presuntos acuerdos con el crimen organizado

México,
a 2 de marzo del 2025.- La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) ha respondido con firmeza a las declaraciones del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien insinuó que algunos jueces favorecen a narcotraficantes a través de resoluciones judiciales.

En un comunicado, la Jufed calificó de infundadas las afirmaciones del funcionario y señaló que deslegitimar al Poder Judicial no contribuye a mejorar la seguridad en el país. “La justicia en México no se fortalece con discursos que buscan debilitar a las instituciones, sino con acciones concretas contra el crimen organizado”, expresó la asociación.

Las declaraciones de García Harfuch surgen en el contexto del traslado de 29 narcotraficantes mexicanos a Estados Unidos, medida que, según el secretario, se tomó ante el riesgo de que estos delincuentes obtuvieran su libertad debido a decisiones judiciales. Sin embargo, la Jufed sostiene que hasta el momento no se ha presentado ninguna prueba que sustente tales acusaciones.

El debate se da en medio de la propuesta de reforma judicial impulsada por el gobierno, que plantea la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte. La posible reconfiguración del Poder Judicial ha generado controversia, pues algunos sectores advierten que podría comprometer la independencia de los tribunales.

Además, el traslado de los 29 narcotraficantes ocurre en un momento de presión internacional, particularmente de Estados Unidos, que ha exigido mayores esfuerzos en la lucha contra el tráfico de fentanilo y otras drogas.

Mientras el cruce de señalamientos entre autoridades mexicanas continúa, la discusión sobre el papel del Poder Judicial en la lucha contra el crimen organizado sigue abierta, con implicaciones que van más allá del ámbito nacional.

No hay comentarios