Inician campañas judiciales sin espectaculares ni spots; candidatos apostarán por redes sociales
México, a 29 de marzo del 2025.- Este domingo arranca una etapa inédita en la vida política y judicial del país: tres mil 422 aspirantes a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación buscarán ganarse la confianza de los ciudadanos en las primeras campañas judiciales, marcadas por fuertes restricciones y un cambio de estrategia obligado.
Sin acceso a spots en radio y televisión, anuncios espectaculares o grandes mítines, los candidatos deberán conquistar a la ciudadanía a través de pequeñas asambleas, el volanteo callejero y, sobre todo, las redes sociales. Así lo anticipó el consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Arturo Castillo, al señalar que esta será una campaña diferente a lo que México está acostumbrado a ver.
"Va a ser una campaña de redes, una campaña orgánica y de contacto directo en calle", subrayó Castillo.
Durante los próximos 60 días —hasta el 28 de mayo—, quienes buscan un cargo en el Poder Judicial enfrentan un doble reto: por un lado, las limitaciones presupuestarias, con topes de gastos reducidos, y por otro, la dificultad de recorrer amplios territorios para llevar sus propuestas a votantes de todo el país, en especial quienes compiten por cargos nacionales.
En este escenario, la capacidad de cada candidato para aprovechar la viralidad en redes sociales y generar cercanía con la población será clave. El INE reconoce que esta será una campaña donde la creatividad, más que el presupuesto, jugará el papel determinante.
De esta manera, México se encamina hacia una experiencia inédita, donde la renovación parcial del Poder Judicial estará sujeta no solo al voto ciudadano, sino a la habilidad de los aspirantes para comunicar sus perfiles y propuestas en formatos más austeros y cercanos.
No hay comentarios