Noticias

Proyecto de remodelación para el puente atirantado de Pachuca sigue en análisis; se anunciará oficialmente en próximos días

Hidalgo,
a 29 de marzo del 2025.- Tras múltiples fallas y la creciente inconformidad ciudadana, el puente atirantado de Pachuca podría finalmente recibir una intervención estructural. La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano y Social (SIPDUS) confirmó que ya cuenta con un proyecto de remodelación que busca mejorar la movilidad en esta conflictiva zona, sin embargo, será el gobernador Julio Menchaca quien dé a conocer oficialmente los detalles en los próximos días.

En entrevista durante su visita a Alfajayucan, al cierre de las Rutas para la Transformación, el mandatario estatal informó que ya se cuenta con un estudio técnico que contempla la posibilidad de habilitar los seis carriles originales del puente, aunque aclaró que aún está en etapa de análisis.
"Se trata de eficientar esta infraestructura que fue una inversión muy importante. Hay algunos ajustes pendientes antes de presentarlo formalmente. Hasta entonces, prefiero esperar a tener toda la información completa", expresó Menchaca.

La SIPDUS detalló que el proyecto de remodelación tuvo un costo superior a seis millones de pesos y originalmente debía entregarse en enero de 2025. No obstante, diversas obras simultáneas en la capital hidalguense y la congestión vial que estas provocaron en el bulevar Luis Donaldo Colosio retrasaron la entrega del proyecto final.

El puente atirantado, inaugurado el 5 de marzo de 2023 como una de las obras emblemáticas del gobierno de Omar Fayad, ha sido blanco de críticas constantes por su ineficiencia y los errores en su diseño. Aunque fue construido para aliviar el tránsito en la intersección de los bulevares Colosio y Felipe Ángeles, su resultado ha sido contrario, generando incluso situaciones de riesgo tanto para automovilistas como para peatones.

Con un costo inicial de 402 millones de pesos, la estructura ha requerido de múltiples ajustes que incrementaron la inversión total a 502 millones. A pesar de estas intervenciones, las fallas persisten, especialmente en la glorieta ubicada en la parte baja y en la zona superior, donde tres de los seis carriles quedaron reducidos y prácticamente inutilizables.

El titular de SIPDUS, Alejandro Sánchez García, explicó que cualquier modificación adicional dependerá de la viabilidad técnica que se determine en los próximos días. En caso de ser aprobada, se gestionará el presupuesto correspondiente para dar inicio a la obra.

Por otro lado, la dependencia aclaró que no habrá sanción alguna para la empresa encargada de realizar el diagnóstico, pues los retrasos y modificaciones derivan de factores secundarios no previstos. No obstante, la preocupación ciudadana persiste ante un puente que, lejos de resolver, sigue complicando la movilidad en una de las zonas más transitadas de Pachuca.

No hay comentarios