Contrabando y competencia desleal arrinconan a la industria textil mexicana
México, a 29 de marzo del 2025.- La industria textil mexicana atraviesa una de sus peores crisis en años, acumulando ya ocho trimestres consecutivos de pérdidas, arrastrada por el contrabando y la competencia desleal de productos manufacturados en Asia, principalmente de China.
Carlos Cuttolenc, presidente del Clúster Textil-Confección, confirmó que desde hace casi dos años, la situación para el sector ha sido crÃtica. Empresas han tenido que cerrar sus puertas por la imposibilidad de competir frente a mercancÃa que llega al paÃs subvaluada o que se comercializa de manera ilegal.
"No es una cuestión de capacidad, nuestras empresas son modernas y eficientes; el problema es la falta de condiciones justas para competir", advirtió Cuttolenc durante una entrevista. El lÃder empresarial enfatizó que el problema no se limita únicamente al ingreso de textiles de contrabando, sino que también se ha agravado con la venta masiva de productos piratas que, sin regulación alguna, inundan las calles y centros comerciales.
La situación, advierte el Clúster, es insostenible. En cada uno de los últimos ocho trimestres la industria ha registrado balances negativos, sumando pérdidas que comprometen la estabilidad laboral de miles de familias. El fenómeno no solo golpea a las grandes compañÃas, sino también a pequeñas y medianas empresas que no logran sobrevivir ante la saturación de productos apócrifos.
El sector pide a las autoridades atención inmediata y acciones contundentes para frenar tanto el contrabando como la piraterÃa, problemáticas que, de no atenderse, podrÃan terminar por debilitar aún más a una de las industrias históricas de México.
No hay comentarios