Noticias

Implementan programa "Vive Sano, Vive Feliz" en Misantla

Una apuesta por la salud integral de los estudiantes
Por Arquímedes González.
Misantla, Ver., a 30 de marzo del 2025.- En un esfuerzo conjunto para mejorar los hábitos de salud y bienestar de los estudiantes, varias escuelas de Misantla han comenzado a ser parte de la prueba piloto del programa nacional “Vive Sano, Vive Feliz”, impulsado por la presidenta de México en colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Centro de Salud local.

Este programa se enfoca en promover estilos de vida saludables, abordando la salud integral de los niños y jóvenes, con actividades y revisiones que incluyen la prevención de problemas de visión, salud bucal y control del peso, entre otros aspectos esenciales para su desarrollo.

La implementación del programa “Vive Sano, Vive Feliz” abarca una serie de actividades que buscan generar un cambio positivo en la comunidad estudiantil, de forma integral y educativa:

Revisión de agudeza visual: Especialistas del IMSS realizarán pruebas utilizando la carta Snellen, con el fin de detectar posibles problemas de visión entre los estudiantes, garantizando que quienes necesiten atención reciban la atención oportuna.

Salud bucal: Personal de la Secretaría de Salud e IMSS-Bienestar llevará a cabo una revisión dental a los estudiantes, acompañada de pláticas educativas sobre la importancia del cepillado correcto, la higiene oral y la aplicación de flúor para prevenir enfermedades bucales.

Medición de peso y talla: Se realizará el registro de peso y talla de cada estudiante, con el objetivo de monitorear su crecimiento y detectar posibles problemas de nutrición o sobrepeso.

Pláticas y talleres educativos: Promotores de salud, en colaboración con los maestros y maestras, ofrecerán capacitaciones sobre hábitos alimenticios correctos, activación física y cómo leer y entender los etiquetados de alimentos, en particular los sellos negros que advierten sobre productos poco saludables.

El programa “Vive Sano, Vive Feliz” es posible gracias a la integración de una brigada de salud interinstitucional, que incluye la participación de directores, coordinadores, enfermeras, capturistas de la SEP y especialistas del IMSS, y Secretaría de Salud, este esfuerzo conjunto no solo ofrece servicios médicos, sino que también involucra a las comunidades escolares en la construcción de un entorno más saludable y consciente.

A través de la intervención de estos profesionales, los niños y jóvenes de Misantla no solo reciben atención médica gratuita, sino también herramientas educativas para incorporar hábitos saludables en su vida diaria, la visión es crear conciencia no solo en los estudiantes, sino también en sus familias, generando un impacto positivo en la comunidad.

El programa “Vive Sano, Vive Feliz” es un claro ejemplo de cómo las acciones preventivas pueden mejorar la calidad de vida de las futuras generaciones, con este tipo de programas, Misantla da un paso hacia la creación de una sociedad más sana, informada y comprometida con su bienestar, a medida que se avance en la implementación de esta prueba piloto, los resultados servirán para decidir la ampliación del programa a más escuelas y localidades.

El compromiso de las autoridades de salud, en colaboración con las instituciones educativas, refuerza la importancia de la prevención y la educación en salud, buscando formar ciudadanos más saludables y conscientes de su bienestar.

No hay comentarios