Hoteles de la CDMX, listos para el Mundial 2026: ya hay 2 mil cuartos reservados
México, a 1 de marzo del 2025.- A poco más de un año del Mundial 2026, la Ciudad de México ya cuenta con dos mil cuartos reservados para albergar al personal de la FIFA, clientes VIP, periodistas y a los equipos que jugarán en el Estadio Azteca, según informó Javier Puente, presidente del Consejo Directivo de la Asociación de Hoteles de la CDMX.
“La FIFA reserva con dos años de antelación alrededor de dos mil cuartos-noche durante 20 dÃas, asegurando tarifas con una veintena de hoteles de Gran Turismo hasta cinco estrellas", explicó Puente en entrevista.
Desde que se confirmó la sede en México hace cuatro años, se establecieron precontratos con los hoteles y actualmente se están definiendo las tarifas finales. No obstante, aún se desconoce qué selecciones jugarán en la capital y qué equipo ocupará cada hotel.
Además de las reservas exclusivas de la FIFA, agencias oficiales ya comercializan paquetes de viaje que incluyen vuelo y hospedaje para la inauguración del torneo, programada para el 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca. Los precios oscilan entre 2,315 y 4,688 dólares por persona, dependiendo del nivel de servicio.
Se espera que la demanda de hospedaje aumente tras el sorteo de grupos, ya que muchos aficionados aún desconocen en qué ciudad jugará su selección.
La CDMX y el Valle de México cuentan con 77 mil cuartos de hotel, con capacidad para hospedar entre 300 mil y 400 mil visitantes durante los cinco partidos que albergará la ciudad.
Comparado con otras ediciones del Mundial, Qatar recibió 1.8 millones de personas, Brasil superó los 2 millones, y Nueva York, que será sede de 11 encuentros en 2026, estima la llegada de 1 millón de turistas.
Puente destacó que la CDMX cuenta con una oferta hotelera similar a la de Madrid, España, aunque reconoció que la infraestructura no se compara con la de Qatar. Sin embargo, resaltó que los estándares de hospitalidad de la capital mexicana están entre los mejores del mundo.
El presidente de los hoteleros subrayó que el Mundial no solo debe verse como una fiesta, sino como una oportunidad para redefinir la hospitalidad capitalina y atraer inversiones en nuevos hoteles o remodelaciones.
Además, propuso desarrollar un producto turÃstico llamado "Fútbol Ciudad de México", que rescate la historia mundialista del Estadio Azteca y lo convierta en el museo de fútbol más visitado de la capital.
"El Bernabéu es el museo más visitado de Madrid, ¿por qué no convertir el Azteca en el museo más visitado de la CDMX? Si no, este Mundial será solo una fiesta más", concluyó.
No hay comentarios