Noticias

Entre avances y barreras: la lucha de la comunidad trans en México

México,
a 30 de marzo del 2025.- A pesar de los avances en derechos para la población trans en México, el camino hacia la plena igualdad sigue marcado por obstáculos legales, burocráticos y culturales. Así lo señaló Rubén Hernández Duarte, responsable de Políticas de Igualdad y No Discriminación en la UNAM, quien destacó que estos desafíos afectan especialmente a las juventudes y niñeces trans.

En el marco del Día Internacional de la Visibilidad Transgénero, que se conmemora el 31 de marzo, Hernández Duarte subrayó que la visibilidad de las personas trans no es solo una cuestión de representación, sino de justicia histórica y social.

"Mujeres trans, hombres trans, personas no binarias y quienes desafían el binarismo de género existimos. Nuestra lucha por el reconocimiento legal y social sigue vigente", afirmó.

Uno de los mayores logros de la comunidad trans ha sido el acceso al reconocimiento legal de la identidad de género. Más de 20 estados en México han implementado mecanismos que permiten cambiar el nombre y género en documentos oficiales sin necesidad de juicios largos y costosos. Sin embargo, en varias entidades estos procesos aún están restringidos, dejando a muchas personas en una situación de incertidumbre jurídica.

Otro avance significativo ha sido la apertura de espacios de atención médica especializada. En la Ciudad de México, la Unidad de Salud Integral para Personas Trans (USIPT) ofrece servicios médicos y psicoemocionales enfocados en las necesidades de esta población, aunque el acceso sigue siendo limitado en otras regiones del país.

Además, la representación en medios ha mejorado. Cada vez es más común ver a personas trans en la literatura, la televisión, el cine y las redes sociales, aunque aún queda un largo camino para erradicar los estereotipos y garantizar una representación digna y libre de discriminación.

Si bien la comunidad trans ha logrado avances, aún enfrenta discriminación, violencia y exclusión en distintos ámbitos. La lucha sigue en marcha, y la visibilidad, como enfatizó Hernández Duarte, es apenas el primer paso hacia una sociedad más equitativa e incluyente.

No hay comentarios