Noticias

De la vida civil al mar: jóvenes ingresan a la Heroica Escuela Naval Militar

Veracruz,
a 13 de febrero del 2025.- La disciplina, el honor y el servicio a la nación son pilares que han llevado a cerca de 1,200 jóvenes a dejar atrás la educación civil para integrarse a la Heroica Escuela Naval Militar (HENM), el centro de formación más prestigioso de la Secretaría de Marina (Semar).

Ubicada en Alvarado, Veracruz, la HENM representa una institución donde la educación académica se fusiona con la preparación militar, brindando a los cadetes una formación integral en tres especialidades: Cuerpo General, Infantería de Marina e Ingeniería Aeronaval.

Desde el primer día, los cadetes comprenden que su educación va más allá del aula. En la HENM, la vida cotidiana está marcada por el rigor de la disciplina naval. A las 7:00 de la mañana comienzan las clases académicas que abarcan diversas ciencias aplicadas al ámbito naval, extendiéndose hasta las 12:50 del mediodía. Tras esto, el entrenamiento físico se convierte en una prioridad con dos horas diarias de ejercicio en disciplinas como natación, canotaje, atletismo, boxeo y deportes de equipo.

Pero la formación militar no se limita al acondicionamiento físico. La carrera de Infantería de Marina es la que más carga de materias castrenses posee, con asignaturas como “Principios básicos de inteligencia”, “Operaciones especiales”, “Guerra de Guerrillas” y “Principios básicos de explosivos”, todas enfocadas en la estrategia y operación dentro de la Armada de México.

La transición de la vida civil a la militar no es sencilla. La cadete Annalie Trujillo Romental, estudiante de Cuerpo General, relata su experiencia al integrarse a la escuela:

“Sí se nota la diferencia entre la vida militar y la civil; sin embargo, desde pequeña me ha gustado. Siempre tuve la idea de ser parte de esto, de dejar mi huella. Portar un uniforme siempre me causó ilusión. Sí es complicado al principio, pero con esfuerzo todo vale la pena”, comparte la joven de 19 años.

Parte de este cambio implica acostumbrarse a rigurosas rutinas: los cadetes deben realizar tres pases de lista al día, marchando con precisión, y tienen un solo día libre por semana durante los cuatro años de formación.

Actualmente, la HENM alberga 823 estudiantes en Cuerpo General, 253 en Infantería de Marina y 96 en Ingeniería Aeronaval. El pasado 6 de enero, la institución lanzó su convocatoria 2024, invitando a jóvenes mexicanos de entre 18 y 20 años a postularse. Los seleccionados recibirán becas del 100%, garantizando su formación en esta prestigiosa academia.

Para formar parte de la Heroica Escuela Naval Militar, los aspirantes deben cumplir con requisitos físicos y académicos, además de ser mexicanos por nacimiento, sin haber adquirido otra nacionalidad.

La HENM no solo prepara a oficiales de la Armada de México, sino que también forja líderes con valores de honor, deber, lealtad y patriotismo, dispuestos a servir y proteger el país desde los mares.

No hay comentarios