Conagua refuerza revisión de concesiones de agua en Durango para frenar corrupción y fomentar sustentabilidad
Durango, a 13 de febrero del 2025.- Durango avanza en la revisión de sus concesiones de agua como parte de una estrategia nacional para garantizar un uso más equitativo y sostenible del recurso. A la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha inspeccionado más de 60 mil títulos de concesión a nivel nacional, lo que representa apenas el 10.5% de las 583 mil existentes en el país. En el estado, este proceso sigue su curso con el objetivo de prevenir irregularidades y combatir la corrupción en la explotación del agua, así lo informó Roberto Delgado Gallegos, director local de Conagua.
Este esfuerzo se enmarca en los foros “Transformando el régimen del agua en México”, donde se ha subrayado la necesidad de cambiar el modelo extractivista actual por un esquema más participativo y sustentable. Según Delgado Gallegos, la meta es no solo regular el uso del agua, sino también garantizar su acceso equitativo para las generaciones futuras.
"La Ley de Aguas Nacionales regula la distribución y control de las aguas del país, buscando preservar su calidad y cantidad. Con la revisión de concesiones, queremos que México sea un referente en el manejo responsable del recurso hídrico", destacó el funcionario.
Conagua, como autoridad responsable de otorgar y supervisar los permisos de uso del agua, trabaja en una transformación estructural que asegure un acceso más justo y eficiente, mitigando el desperdicio y frenando prácticas irregulares que han afectado la disponibilidad del vital líquido.
Este proceso de ordenamiento no solo busca frenar la corrupción en el otorgamiento y explotación de concesiones, sino también sentar las bases de un nuevo paradigma en la gestión del agua, en el que la sustentabilidad sea la prioridad.
No hay comentarios