Noticias

Aseguran 137 ejemplares de vida silvestre en el AICM con destino a Japón

México,
a 22 de febrero del 2025.- En un golpe al tráfico ilegal de especies, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) un total de 137 ejemplares de fauna silvestre que estaban empaquetados de manera clandestina en dos maletas con destino a Narita, Japón.

El decomiso se realizó durante la madrugada del 21 de febrero, cuando una inspección con rayos X reveló el contenido sospechoso del equipaje. Inmediatamente, la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria de la Marina y la aerolínea correspondiente dieron aviso a las autoridades.

Animales en condiciones deplorables

Los ejemplares asegurados incluían 121 tortugas y 16 ranas, algunas de las cuales estaban envueltas en calcetines y guardadas en tuppers, sin ventilación ni condiciones adecuadas para su supervivencia.

Entre los animales decomisados se encontraron:

-53 tortugas de caja (Terrapene carolina) – una de ellas muerta.

-3 tortugas de monte (Terrapene nelsoni).

-10 tortugas chacarita cora (Kinosternon cora).

-53 tortugas chopontil (Claudius angustatus).

-2 tortugas pecho de carey (Trachemys venusta).

-16 ranas árbol coronadas (Triprion spinosus).

De estos, únicamente las tortugas pecho de carey y las ranas árbol coronadas no están catalogadas como especies en riesgo, mientras que el resto están protegidas bajo la NOM-059-Semarnat-2010 y la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

Tras la revisión, las tortugas fueron encontradas en aparente buen estado, mientras que las ranas se hallaban aletargadas y en estado regular, lo que evidencia las condiciones extremas a las que fueron sometidas.

Denuncia penal y combate al tráfico de especies

Ninguno de los animales contaba con sistemas de marcaje que acreditaran su legal procedencia. Por ello, la Profepa presentará una denuncia penal contra la persona responsable de documentar las maletas.

El tráfico ilegal de vida silvestre es una de las principales amenazas para la biodiversidad de México, un país megadiverso donde la caza furtiva y el comercio clandestino ponen en peligro a numerosas especies.

Este caso evidencia la urgencia de reforzar la seguridad en aeropuertos y puntos de salida, así como la necesidad de sanciones más severas para quienes lucran con la vida de estos animales. Mientras no haya consecuencias ejemplares, el tráfico de especies seguirá siendo un negocio rentable para el crimen organizado.

No hay comentarios