Noticias

“Olmecas - Mayas: Resurgimiento” cautiva en su estreno en el Teatro Universitario de la UJAT

Tabasco,
a 3 de diciembre del 2024.- – La historia, la cultura y el cine se entrelazaron de manera magistral en la premiere de "Olmecas - Mayas: Resurgimiento", presentada en el emblemático Teatro Universitario de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) como parte del Festival Cultural Ceiba 2024.

Con una narrativa que mezcla hechos históricos y fantasía, esta producción cinematográfica dirigida por el cineasta tabasqueño Gerardo Rivas destacó no solo por su impresionante calidad visual, sino también por su profundo respeto a las raíces indígenas, reflejadas en el guion adaptado por el cronista yokot’an Plácido Santana Hernández.

A las 19:00 horas, el rector de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio, acompañado por académicos y figuras clave de la cultura tabasqueña, ocupó su lugar entre el público expectante. La sala vibraba con la emoción de presenciar una obra que, además de entretener, honra las tradiciones mayas.

La trama se centra en Estrella Roja y Cucayi, princesas mayas y nietas del Señor de Tabasco, quienes emprenden una épica misión para encontrar un portal ancestral y expulsar a los invasores españoles que profanaron sus tierras tras la Batalla de Centla. Rodada en escenarios naturales de Centla, Centro, Jalpa, Paraíso, Tacotalpa y Chiapas, la cinta ofrece un recorrido visual por la riqueza geográfica y cultural del sureste mexicano.

El reparto está conformado por talentos tabasqueños como Yani Moreira, reconocida por su trabajo en Netflix, Paulina López y Nahum Arias, quienes bajo la dirección de Gerardo Rivas dieron vida a personajes llenos de fuerza y autenticidad. Uno de los aspectos más destacados de la producción es el uso de diálogos en lengua maya yokot’an, lo que representa un hito en el cine mexicano y un tributo invaluable a la cultura ancestral.

Este largometraje marca un precedente al ser la primera obra que lleva las investigaciones históricas de un cronista tabasqueño al cine. Plácido Santana Hernández, oriundo de Centla, expresó su orgullo al ver cómo sus años de investigación fueron transformados en una narrativa cinematográfica que ahora llega a un público más amplio.

“Es un logro para nuestra comunidad y un reconocimiento a la riqueza cultural de Tabasco. Esta película no solo revive nuestra historia, sino que también nos proyecta hacia el futuro”, comentó Santana Hernández durante la clausura del evento.

El estreno de “Olmecas - Mayas: Resurgimiento” no solo representa un éxito para el cine tabasqueño, sino también un punto de partida para futuros proyectos que continúen celebrando y preservando el legado cultural de la región.

No hay comentarios