La Transformación de Misantla: Javier Hernández Candanedo rendirá su tercer informe
Misantla, Ver., a 8 de diciembre del 2024.- En un emotivo mensaje dirigido a la ciudadanía, el presidente municipal Javier Hernández Candanedo converso previo a su tercer informe de gobierno a celebrarse el próximo 15 de este mes en la localidad de Zaragoza, el munícipe presentó un breve balance de sus tres años de gestión, destacando resultados históricos que han marcado un antes y un después en el municipio, con más de 200 obras concluidas y una más en camino, su administración se posiciona como un ejemplo de transformación, transparencia y cercanía con la población.
Entre los logros más significativos, el alcalde subrayó el impacto de proyectos de infraestructura que van desde pavimentaciones hasta drenajes y redes de electrificación, abarcando las 108 localidades de Misantla, "cada obra tiene una historia, un rostro, no son solo construcciones, son cambios que mejoran vidas", expresó.
La obra 211, actualmente en proceso, consiste en la pavimentación de más de 1,200 metros en Reubicación Reforma, una comunidad que esperó años por esta mejora, Hernández Candanedo destacó cómo estas acciones reflejan el compromiso de su administración por atender rezagos históricos.
El presidente compartió que su gobierno rompió con prácticas del pasado que drenaban los recursos municipales sin dejar beneficios tangibles, "se destinaban 16 millones de pesos a contratos de servicios sin resultados claros, hoy, ese dinero se invierte en patrimonio para los misantecos, como un parque vehicular propio con una inversión de 15.2 millones de pesos", detalló.
Este enfoque ha permitido no solo maximizar recursos, sino también mantener finanzas sanas y demostrar que la honestidad puede transformar la administración pública.
La administración de Hernández Candanedo ha sabido establecer alianzas estratégicas, uno de los proyectos emblemáticos fue el saneamiento del tiradero a cielo abierto, que representaba un grave problema ambiental y económico, con una inversión de 14 millones de pesos, se evitó que el municipio tuviera que gastar un millón de pesos mensuales en traslados de residuos, redirigiendo esos fondos a otras necesidades prioritarias.
Asimismo, destacó la gestión de 250 millones de pesos en inversiones externas para rehabilitar carreteras, mejorar escuelas y electrificar comunidades rurales.
En un gesto sin precedentes, el tercer informe de gobierno se realizará en la comunidad Ignacio Zaragoza, una de las localidades rurales más representativas del municipio, con ello, Hernández Candanedo busca romper con la tradición de centralizar los eventos oficiales en la cabecera municipal y dar protagonismo a quienes habitan en las comunidades más alejadas.
El alcalde cerró su mensaje expresando su confianza en que el próximo gobierno, liderado por Rocío Nahle, continuará apoyando a Misantla, "lo que hemos logrado es solo el inicio. Misantla seguirá siendo ejemplo de honestidad, trabajo y resultados", afirmó.
El evento del informe culminará con una fiesta popular, reflejando la conexión entre la administración y el pueblo, una relación basada en la confianza y el compromiso mutuo por un futuro mejor.
No hay comentarios