Claudia Sheinbaum marca un nuevo rumbo para México con reformas históricas
México, a 3 de diciembre del 2024.- El 2024 se perfila como un año crucial en la transformación del país bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum, presidenta de México. En un acto sin precedentes, la mandataria firmó cuatro decretos que cambiarán el rumbo de la educación, los derechos sociales, el acceso a la vivienda y la protección animal, consolidando su visión de un México más justo y equitativo.
Uno de los decretos más emblemáticos eleva a la Universidad Nacional Rosario Castellanos al rango de institución educativa nacional. Este paso no solo amplía el acceso a una educación de calidad, sino que fortalece su autonomía, permitiendo mayores recursos e infraestructura para recibir a más estudiantes. La universidad se erige como un referente en el sistema educativo nacional, abriendo puertas a miles de jóvenes de todo el país.
La transformación social también toma fuerza con la inclusión de los programas del Bienestar como derechos constitucionales. Iniciativas como Pensión del Bienestar y Sembrando Vida garantizan apoyos continuos para los sectores más vulnerables. Desde noviembre de 2024, millones de mexicanos contarán con la certeza de recibir estos beneficios, fortalecidos por un respaldo legal que asegura su permanencia y crecimiento.
Frente a la crisis de vivienda, el gobierno propone la construcción de un millón de casas. De estas, 500 mil serán para derechohabientes del Infonavit, mientras que las restantes estarán destinadas a quienes no cuenten con esta prestación, a través de Conavi y Finabien. Con mensualidades que no superarán el 30% del ingreso familiar, esta iniciativa busca garantizar un hogar digno y accesible para todos los trabajadores mexicanos.
Por primera vez, la protección animal se coloca en el centro del marco legal nacional. Con la prohibición del maltrato, la crianza irresponsable y el sacrificio de animales para consumo humano, México da un paso adelante en la protección de los derechos de los seres vivos, alineándose con estándares internacionales.
Estas reformas no solo redefinen el presente, sino que proyectan un futuro de inclusión, equidad y respeto para todos los mexicanos, consolidando el legado de Sheinbaum como un hito en la historia democrática y social del país.
No hay comentarios