Celebración del Día Internacional de la Discapacidad en Misantla: Una oportunidad de inclusión y emprendimiento
Misantla, Ver., a 3 de diciembre del 2024.- Este 3 de diciembre, en conmemoración del Día Internacional de la Discapacidad, el Centro de Atención Múltiple (CAM) de Misantla abrió sus puertas para mostrar el talento y la dedicación de sus estudiantes. El evento, que reunió a alumnos de la escuela de educación especial y a los jóvenes del programa USAER, se convirtió en una plataforma para que los chicos expusieran sus trabajos en áreas como repostería, manualidades y actividades artísticas.
Adriana Barranco Winfield, docente en el CAM, destacó la calidad y el profesionalismo de los trabajos presentados. “Los chicos están muy preparados; desde manualidades hasta repostería, ellos realizan todo el proceso, desde la creación de pulseras hasta el bordado con lentejuela, sin dejar de lado la higiene y los procesos de cocción”, comentó Barranco. Los estudiantes mostraron una variedad de productos, desde postres fríos como carlotas y gelatinas, hasta opciones horneadas como galletas y cupcakes.
Esta muestra no solo es una oportunidad para que los estudiantes demuestren sus habilidades, sino también un paso hacia la inclusión laboral. "Estamos en un proceso de emprendimiento con nuestra marca Cami de Katniss", explicó Barranco. “Queremos que las personas que necesiten una mesa de postres o galletas decoradas puedan contratar a nuestros chicos con al menos 15 días de anticipación. Ya llevan tres años de práctica en repostería, y su objetivo es ser lo más independientes posible”.
El CAM no solo se dedica a enseñar habilidades técnicas, sino que también promueve el desarrollo de la vida independiente. Los jóvenes aprenden desde tareas domésticas básicas como el lavado de trastes, hasta la elaboración de platillos sencillos. “La integración laboral es esencial. Muchos de estos chicos, que van desde los 14 hasta los 60 años, tienen capacidades para ser incluidos en el ámbito laboral. Los invito a los empresarios y grandes empresas a que abran sus puertas a estos jóvenes tan capaces”, señaló Barranco.
Además, la escuela de educación especial ofrece inscripciones durante todo el año y está abierta a recibir a nuevos estudiantes, desde los 45 días hasta los 60 años. Barranco también subrayó la importancia de la participación activa de los padres. “Enfrentar un diagnóstico no es fácil, pero brindamos un acompañamiento completo, tanto desde la escuela como desde el hogar. Es fundamental que los padres vean el potencial de sus hijos y se acerquen al CAM para apoyar su desarrollo”, finalizó la docente.
Con este tipo de iniciativas, el CAM de Misantla no solo celebra la discapacidad, sino que trabaja por un futuro más inclusivo, donde los jóvenes con capacidades diferentes puedan desarrollarse, emprender y ser parte activa de la sociedad.
No hay comentarios