Alerta epidemiológica en México por brote de Klebsiella oxytoca
México, 4 de diciembre de 2024 – La Secretaría de Salud federal emitió una alerta epidemiológica el pasado martes 3 de diciembre, tras la detección de un brote de la bacteria Klebsiella oxytoca en el Estado de México, la cual ha causado infecciones en el torrente sanguíneo de al menos 15 pacientes en hospitales públicos y privados.
La bacteria, que normalmente reside en el tracto gastrointestinal de humanos y animales, así como en el medio ambiente, ha sido relacionada con múltiples infecciones. Las autoridades han identificado su presencia en una solución intravenosa de nutrición en una unidad médica, lo que representa un riesgo significativo para los pacientes hospitalizados.
Enfermedades asociadas y población vulnerable:
Klebsiella oxytoca puede provocar diversas enfermedades, especialmente en personas inmunodeprimidas:
Infecciones del tracto urinario: Frecuentes en pacientes con catéteres urinarios.
Neumonía: Afecta principalmente a personas con enfermedades pulmonares crónicas y a bebés prematuros.
Infecciones de piel y tejidos blandos: Comunes en pacientes con heridas abiertas.
Sepsis: En casos graves, la bacteria puede desencadenar una sepsis potencialmente mortal.
Además de los 15 casos confirmados, se investigan otros cuatro posibles contagios, lo que ha encendido las alarmas en el sistema de salud.
La Secretaría de Salud ha instado a todas las unidades médicas del país a extremar precauciones, reforzando los protocolos de higiene y supervisando el manejo de soluciones intravenosas. Las autoridades trabajan en la contención del brote y en garantizar la seguridad de los pacientes hospitalizados.
Este brote pone de manifiesto la necesidad de mantener un estricto control sanitario en los hospitales y resalta la vulnerabilidad de los sistemas inmunocomprometidos frente a infecciones oportunistas.
No hay comentarios