Misantla aborda la prevención del suicidio con enfoque en la salud mental
Misantla, Ver., a 27 de julio del 2024.- En Misantla, la oficial del Registro Civil, Lorena Hernández López, ha ofrecido un análisis sobre los suicidios en la región. A pesar de la reciente ocurrencia de dos casos en menos de un mes, Hernández López asegura que no existe un patrón alarmante en comparación con años anteriores.
La oficial explicó que el promedio anual de suicidios en Misantla se ha mantenido alrededor de siete casos. Aunque hay ciertas épocas del año, como febrero y Navidad, en las que se observan más frecuentemente estos eventos, no se ha registrado un incremento significativo en los últimos años.
“En la cabecera municipal, los suicidios no son una causa de muerte prevalente ni motivo de alarma extrema,” comentó Hernández López. Los casos presentan variaciones en la edad de las víctimas y no parecen estar vinculados a un ámbito social específico. El factor común parece ser psicológico y emocional.
Hernández López enfatizó la necesidad de fortalecer las acciones preventivas en torno a la salud mental. Tanto las instituciones públicas como las privadas deben intensificar sus esfuerzos para apoyar la salud emocional de los ciudadanos, lo cual podría ayudar a reducir el número de suicidios.
“Es crucial implementar más iniciativas y programas de apoyo psicológico para prevenir estos casos,” afirmó. Aunque la situación no es alarmante, el fortalecimiento de los recursos para la salud mental es vital para apoyar a quienes están en riesgo.
Las autoridades y organizaciones locales son llamadas a colaborar activamente en la promoción de la salud mental, no solo enfocándose en la detección temprana de señales de alerta, sino también creando un entorno de apoyo accesible para todos.
No hay comentarios