Altas temperaturas afectaron zonas de anidación de las tortugas marinas
Martínez de la Torre, Ver., a 27 de julio del 2024.- Los intensos calores que han persistido durante varios meses han generado afectaciones significativas en diversas áreas de la naturaleza, siendo las tortugas marinas unas de las más afectadas, la sequía prolongada provocó la acumulación de hasta metro y medio de arena seca en las playas, lo que resultó en pérdidas considerables de nidos y crías, así lo informó en entrevista Ricardo Yepez, director general de Fundación Yepez.
Sin embargo, las recientes lluvias han traído un respiro a esta situación crítica, aliviando parcialmente las condiciones extremas que amenazaban a estas especies, la humedad recuperada ha permitido que las tortugas puedan anidar en condiciones más favorables, incrementando así las posibilidades de supervivencia de las nuevas generaciones.
En ese mismo sentido, el entrevistado declaró que es crucial crear conciencia y fomentar la educación sobre el cuidado de las tortugas marinas, estos reptiles enfrentan múltiples desafíos, no solo debido a las condiciones climáticas adversas, sino también por la intervención humana y la falta de protección adecuada de sus hábitats naturales.
Al finalizar, Yepez indicó que como parte de su labor, desde el mes de marzo se han puesto en marcha monitoreos rutinarios durante las primeras horas de la madrugada con el propósito de identificar tortugas que puedan estar heridas o situadas en zonas de riesgo, de este modo, se asegura que reciban la atención y el cuidado necesario de manera oportuna.
No hay comentarios