Noticias

La sierra espera que Roció Nahle inaugure la Planta Micro Hidroeléctrica y Beneficio de Café

Por Arquímedes González.
Misantla, Ver., a 26 de julio del 2024.- La comunidad de Salvador de Misantla está a la espera de un acontecimiento que promete transformar el panorama económico y energético de la región: la inauguración de su nueva planta micro hidroeléctrica y el beneficio de café, una obra financiada con recursos del gobierno federal que está a punto de concluir.

En conversación con Rafael Dorantes Rodríguez, originario de la comunidad y testigo directo del avance de este proyecto, se detalla que la construcción de la planta micro hidroeléctrica está prácticamente terminada. “Estamos en la fase final de la obra, solo faltan algunos detalles y la fijación de la fecha para la inauguración,” explicó Dorantes. La planta no solo generará energía renovable, sino que también ofrecerá servicios de beneficio de café para los productores locales.

El proyecto, respaldado con una inversión de 7.5 millones de pesos del Fondo para la Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de Energía, tiene como objetivo proporcionar electricidad gratuita a 260 cafeticultores de la región. Esta energía se destinará al procesamiento de café, un recurso vital para la economía local. La planta aprovechará la caída del arroyo ‘El Salto’, generando una capacidad de 7.5 kilowatts, una solución eficiente que contribuirá a la disminución de los costos de electricidad y a la mejora de la rentabilidad de los cafeticultores.

“Para septiembre y octubre, que es cuando comienza la cosecha de café, esperamos que la planta esté en funcionamiento. Esto es crucial para nosotros, ya que tradicionalmente hemos enfrentado dificultades debido a los bajos precios del café en cereza,” afirmó Dorantes Rodríguez. En años anteriores, los productores se han visto forzados a procesar y secar el café en pergaminos, a menudo con precios poco competitivos. Con la nueva planta, se espera que puedan procesar el café de manera más eficiente y obtener un precio justo por su producto.

La ex secretaria de Energía, Rocío Nahle García, actual gobernadora electa, ha sido una figura clave en la gestación de este proyecto. En su momento, ella supervisó el inicio de la construcción y destacó la importancia de la planta para el desarrollo local. “La electricidad generada irá directamente al consumo de los cafeticultores y ayudará a disminuir los recibos de CFE, apoyando a nuestra gente,” subrayó Nahle.

“Estamos a la espera de que la nueva gobernadora llegue para oficializar la inauguración y celebrar este logro conjunto,” concluyó Dorantes Rodríguez.

La comunidad de Salvador de Misantla se prepara para un futuro más prometedor, donde la energía renovable y el apoyo federal se combinan para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y fortalecer la economía local a través del café.

No hay comentarios