Atzalan, Ver., a 21 de junio del 2022.- Al reunirse con padres de familia, maestros, directores de escuelas y supervisores escolares en el Marco del “Encuentro de Vinculación” con los Consejos de Participación Escolar, y de los integrantes del Consejo Municipal de Participación Escolar en la Educación del municipio de Atzalan, el alcalde Carlos García Domínguez dijo que, su gobierno estará trabajando de la mano con todos los docentes y padres de familia para atender juntos las mejoras que requieren los planteles educativos.
Reiteró que su mayor interés y preocupación es que los docentes trabajen en espacios dignos y seguros en dónde impulsen y fortalezcan los conocimientos en la niñez y la juventud.
Enfatizó que estará apoyando todos los proyectos que vengan desde el gobierno del estado de Veracruz, a cargo de Cuitláhuac García Jiménez, y por su puesto brindando todo respaldo al Secretario de Educación, Zenyazen Roberto Escobar García, a quien le envió un afectuoso saludo para fortalecer al sector educativo en beneficio del municipio de Atzalan.
En el evento el alcalde estuvo acompañado de la Secretaria Técnica del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación (CECONEPASE), Teresa de Jesús Arriaga Barrios, quien aseguró que por indicaciones del Secretario de Educación de Veracruz, Roberto Escobar García, se realizó este encuentro de Vinculación tercero que se realiza en el Estado de Veracruz, con el objetivo de llevar a cabo una coordinación efectiva entre los consejos de participación escolar y el Consejo Municipal de Participación Escolar, en la educación del municipio para llevar un trabajo coordinado y trabajar con la participación activa en apoyo con los compañeros directores, maestros y maestras de las 205 escuelas del municipio en la mejora educativa.
Con ello apuntó que se busca atender los problemas que representan en las escuelas, cómo lo es el rezago escolar, la deserción escolar, violencia, alcoholismo, drogadicción entre otros males sociales que, se tienen que combatir trabajando en equipo, y de la mano de las autoridades educativas, municipales, de padres y madres de familia, porque es de ahí, desde el seno familia en dónde se tiene que volver a inculcar y rescatar esos valores esenciales para la vida, y que serán los padres de familia que apoyen en la formación de sus hijos que están en esta etapa de la niñez y de la adolescencia.
La Secretaria Técnica del CECONEPASE dijo que, éstos trabajos se estarán fortaleciendo desde el nuevo inicio escolar, incorporando actividades como los huertos escolares que se implementarán en todas las escuelas, y se estarán involucrando todo el equipo para lograr el trabajo formativo de los niños para que retomen el amor a la tierra y el amor al campo.
“En este Gobierno que encabeza Cuitláhuac García Jiménez y el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, en la Nueva Escuela Mexicana ya no hay simulación en el Estado de Veracruz, porque anteriormente los Consejos Municipales de Participación Escolar, sólo se formaban por compromiso, no funcionaban ni tenían un trabajo real y sólo representaban una carga administrativa para los maestros y maestras y el Ayuntamiento desconocía de la existencia de los Consejos de Participación Escolar, sin embargo hoy se realizaran actividades ya de manera coordinada con el Plan de Trabajo que dio a conocer el Consejo Municipal de éste municipio.
Estuvieron también presentes Dalia Isabel Torres Baños, Directora de Educación inicial y preescolar del Estado; Gaspar Ramírez Salazar, de la coordinación del CECONEPASE; Beatriz Alejandra Rojas Fermín, de la Dirección de Educación Primaria Estatal; Luis Guzmán Ríos, Director General de Secundarias en el estado; Liud Herrera Félix, Directora Regional de los Programas Prioritarios para el Desarrollo en la región de Martínez de la Torre; Abel Fermín Rivera, regidor primero y encargado de la Comisión de Educación; Elio Alanís Pérez, de la subdirección estatal de preescolar y Alfonso Domínguez Mota, integrante del Consejo Municipal de Participación; Conchita Bandala Martínez sindica única del Ayuntamiento de Jalacingo y María González Herrera, regidora cuarta del Ayuntamiento de Altotonga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario