Noticias

‘Estamos tratando con gobierno, erradicar feminicidios’: Graciela Nani

Misantla, Ver., a 25 de enero del 2018.- Tras una declaración que realizara la directora del Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos del Congreso del Estado, Martha Mendoza Parissi, el pasado lunes que Veracruz es el segundo lugar a nivel nacional en el tema de feminicidios, se entrevistó a la consejera Consultiva del Instituto Veracruzano de las Mujeres y miembro del Instituto Veracruzano de las Mujeres. 
Y es que a raíz de que Martha Mendoza Parissi declaro ante un medio digital que la entidad si existe este foco rojo por feminicidios y que algunas autoridades municipales no lo aceptan como la fiscalía la contempla pasiva, en esta ciudad Graciela Nani González, Consejera Consultiva del Instituto Veracruzano de las Mujeres y miembro del Instituto Veracruzano de las Mujeres, dijo que es atrevido el decir que la fiscalía desatiende este tipo de temas. 
“Yo creo que se está haciendo un trabajo coordinado entre todas las dependencias que participan, precisamente para la prevención y erradicación del feminicidio, es verdad que es un problema constante, un problema latente pero la CONAVIM (Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres) ya está trabajando por meses, junto con la Secretaria de Gobierno junto con el Instituto Veracruzano de las Mujeres, para abarcar el problema del feminicidio”. 
Explicó que cuando existen dos alertas de género como el caso de Veracruz los ojos de la nación está en la entidad por llamar la atención en este tema, por lo que se debe de trabajar en base a lo que se les estipula, para erradicar la primera alerta de genero que es el feminicidio y el agravio comprado que es la segunda alerta. 
La coordinación en esto de los tres niveles de gobierno. 
“El tema de genero se trabaja desde los Institutos Municipales de las Mujeres con una directora a nivel local, hay centros regionales, en el caso de Misantla estaríamos con la capacidad de atender los temas de genero a nivel regional, con el Centro Regional que se encuentra en la Ciudad de Martínez de la Torre, que depende del Instituto Veracruzano de las mujeres y a nivel estatal está el Instituto Veracruzano de las Mujeres”. 
Por lo pronto el Instituto Veracruzano de las Mujeres, -dijo- está atendiendo la segunda alerta que es la de agravio comparado que es un tema amplio y no viejo, por la equidad de género, lo que se sigue continuando los trabajos correspondientes que están atrasados porque los gobiernos anteriores nunca lo atendieron a pesar de que existen recursos destinados para ello. 
“Se está buscando también, que todos los presupuestos que ejerce el gobierno del estado, tengan un apartado para promover el género, y básicamente sean incluyentes en el espacio público que ocupan las mujeres”. 
Finalmente se debe de atender la primera alerta que es de feminicidio, teniendo una base sólida, para que se puedan abarcar los tres niveles de gobierno y que esto ya no merme a la mujer en la entidad.

No hay comentarios