Misanteco presente en la primera bienal de Arquitectura Chicago 2015
Misantla, Ver.
[03/10/15]
La primera Bienal de Arquitectura
de Chicago, el mayor evento internacional de arquitectura contemporánea en
América del Norte, donde se efectúa una
exhibición que permanecerá del 3 octubre del 2015 al 3 enero del 2016.
La ciudad de Chicago ha dejado
una marca indeleble en el campo de la arquitectura, desde el primer rascacielos
moderno del mundo hasta los recientes diseños urbanos, por eso ahora ofrece una
oportunidad sin precedentes para celebrar a los arquitectos, y su obra, sobre
este tenor en este importante evento participa de manera particular Carlos JoaquÃn
Cruz Gerón catedrático del Tecnológico de Misantla y orgulloso misanteco.
“Es el más grande evento de
arquitectura occidental, se hace en Chicago y se llama 'estado del arte,
estado de la arquitectura' y vengo de participante, los panelistas son de
talla internacional como se lo indique tiene una duración de 5 meses (…) si la iniciativa es para superarme
y actualizarme profesional como arquitecto y de esta manera trasladar los conocimientos innovadores aplicados en
proyectos de envergadura urbanÃstica y de mejora de ciudades de las más grandes
mentes del Mundo en este área de conocimiento”.
Dentro de las actividades que se
efectuaran a lo largo de estos meses, van desde tours o visitas guiadas,
plenarias, mesas de trabajo, performance, cinema y más... en la ciudad de
Chicago y sus alrededores, el objetivo es crear exposiciones y una plataforma
que sea significativa el público y los profesionales de la arquitectura según los
organizadores.
Carlos JoaquÃn Cruz Gerón |
“Quiero dar el agradecimientos a mi familia primeramente a
mi esposa e hijos, por el soporte a mi madre y hermano que son las mentes que
me siguen impulsando”, menciono el misanteco.
Cabe destacar que en este Bienal
de Arquitectura de Chicago, hace una buena mancuerna profesional con Tatiana
Bilboa reconocida arquitecta del paÃs, quien de ella se le reconocen sus
proyectos más representativos como el JardÃn
Botánico de Culiacán, Sinaloa y la sala de exhibiciones de un parque
ubicado en Jinhua, China.
El dato, La Bienal de Arquitectura de Chicago, es un concurso internacional organizado en colaboración con el Distrito de Parques de Chicago y la Ciudad de Chicago.
No hay comentarios