El 18 de febrero se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger
Hoy se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger, fecha que coincide con el nacimiento de Hans Asperger, el descubridor de este trastorno que se encuadra en los Trastornos del Espectro Autista (TEA).
Este síndrome de origen neurológico, provoca un trastorno severo del desarrollo e incluye un conjunto de alteraciones en la interacción social, la comunicación y los intereses y supone una discapacidad para entender la sociedad, que provoca conductas poco adaptativas y problemas para desenvolverse.
La causa exacta de este síndrome se desconoce, y aunque es posible que intervengan factores genéticos, no se ha identificado un gen específico.
La Federación Asperger pone de manifiesto que “gracias al duro trabajo diario de las Entidades que componen la Federación Asperger, el síndrome invisible es algo menos invisible. Efectivamente, la opinión pública y las medios de comunicación se han hecho eco de la realidad que rodea al Asperger y proliferan gran cantidad de artículos, libros, series e incluso películas dirigidas al gran público. Es indudablemente un avance, pero debemos hacer constar que en muchas ocasiones se transmite una imagen edulcorada que dista mucho de la realidad cotidiana que vivimos en nuestras familias y entidades”.
No hay comentarios