Noticias

Sheinbaum entrega escrituras y anuncia obras estratégicas en Nayarit

La presidenta también inaugura la autopista Tepic–Puerto Vallarta, clave para el desarrollo turístico
Nayarit, a 9 de noviembre de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó en Tepic, Nayarit, la entrega de escrituras y constancias de reducción de créditos Infonavit y Fovissste, en beneficio de familias que durante años enfrentaron deudas impagables por vivienda. El acto, acompañado por el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, forma parte de una gira en la que también inauguró la autopista Tepic–Puerto Vallarta, considerada una de las obras más importantes para la conectividad y el desarrollo económico del occidente del país.

Restitución de derechos y justicia social

Durante su intervención, la presidenta Sheinbaum afirmó que este programa representa una reparación a los abusos del pasado, cuando los trabajadores eran afectados por esquemas financieros injustos y procesos burocráticos que los privaban de sus hogares.

“Los gobiernos del pasado de corrupción y privilegios quitaban a las y los trabajadores; nosotros devolvemos lo que por derecho les pertenece. Somos gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”, subrayó.

El programa busca regularizar la situación patrimonial de miles de familias que durante años pagaron créditos hipotecarios imposibles de liquidar debido a intereses acumulados o reestructuras injustas. Con esta acción, el Gobierno Federal devuelve certidumbre y tranquilidad a los hogares mexicanos, en especial a los sectores de menores ingresos.

Obras que transforman: carretera Tepic–Puerto Vallarta

En la misma gira, la mandataria nacional inauguró la carretera Tepic–Puerto Vallarta, un proyecto largamente esperado que reduce significativamente los tiempos de traslado entre ambas ciudades y fortalece la conectividad turística y comercial de la región.

Según autoridades estatales y federales, la autopista, junto con el puente Amado Nervo, el aeropuerto internacional de Tepic y los nuevos vuelos hacia Estados Unidos y Canadá, consolidan a Nayarit como un destino turístico de clase mundial.

Estas obras, explicaron, impulsarán la llegada de inversiones, la creación de empleos y el bienestar social, integrando a la entidad dentro del corredor económico del Pacífico mexicano.

Respaldo político del gobierno estatal

Durante el evento, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero manifestó su total apoyo y respaldo político a la presidenta Sheinbaum, rechazando lo que calificó como “embestidas de grupos minoritarios” que buscan desprestigiar a su administración.

“Estamos no solo acompañándola en su gobierno, sino que la respaldamos plenamente. Quienes agreden al gobierno que usted preside, agreden al contenido social”, expresó el mandatario.

Navarro Quintero acusó que algunos sectores afectados por los cambios estructurales impulsados por la nueva administración federal han promovido críticas infundadas a través de medios y redes sociales.

“Nosotros, por el contrario, avalamos, respaldamos y seguiremos yendo al lado de usted hasta donde sea necesario. No vamos a dejarla sola”, enfatizó.

Un nuevo rumbo para Nayarit

La jornada de trabajo encabezada por la presidenta y el gobernador refleja una agenda conjunta orientada a la justicia social, la infraestructura y la reactivación económica, pilares del actual gobierno federal.

La entrega de escrituras, la reducción de créditos y la inauguración de la autopista no solo simbolizan avances materiales, sino también la consolidación de una nueva relación entre el Estado y la ciudadanía, basada en la confianza, el cumplimiento y la equidad.

Compromiso con el desarrollo integral

Con la inauguración de estas obras y la restitución de derechos patrimoniales, el gobierno de Claudia Sheinbaum refuerza su compromiso con el desarrollo equilibrado de las regiones del país.

En palabras de la propia mandataria, el propósito es claro: “Que nadie se quede atrás, y que el progreso llegue a cada familia mexicana.”

No hay comentarios