Noticias

Sequía se intensifica en el sur de Veracruz: tres municipios pasan a nivel severo, alerta Conagua

Autoridades llaman a extremar cuidado en el uso del agua ante el déficit hídrico que persiste en la región
Veracruz, Ver., a 5 de noviembre de 2025.- La sequía se recrudece en el sur del estado, advirtió Jessica Luna, jefa de Hidrometeorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al informar que tres municipios veracruzanos —Hidalgotitlán, Jesús Carranza y Uxpanapa— pasaron de sequía moderada (D1) a sequía severa (D2) durante la segunda semana de octubre, según el más reciente reporte del Monitor de Sequía en México.

La especialista detalló que, aunque en gran parte del territorio estatal las lluvias registradas en octubre ayudaron a una leve recuperación, la situación en el sur sigue siendo crítica, ya que las precipitaciones fueron insuficientes para compensar los bajos niveles de humedad en suelos, ríos y presas.

“A pesar de las lluvias, la zona sur de Veracruz mantiene un déficit hídrico importante. Hay municipios que ya presentan condiciones severas y deben mantenerse en vigilancia constante”, advirtió Luna a través de sus redes sociales.

De acuerdo con los datos actualizados al 31 de octubre, los municipios con sequía severa (D2) son:

· Hidalgotitlán

· Jesús Carranza

· Uxpanapa

Además, se mantienen anormalmente secos (D0) los municipios de:





Estos niveles de sequía, explicó la funcionaria, implican estrés hídrico en cultivos, reducción en los caudales de ríos y afectaciones en la ganadería y el abastecimiento de agua potable en comunidades rurales.

Pese a que octubre suele ser un mes de alta precipitación, las lluvias no fueron suficientes para revertir la sequía que arrastra la región desde mediados de año.
El fenómeno se asocia a condiciones atmosféricas irregulares y al impacto de temperaturas elevadas que aceleran la evaporación del agua en suelos y cuerpos superficiales.

La Conagua señaló que, si las lluvias de noviembre se mantienen por debajo del promedio, podrían agravarse las condiciones de sequía en la zona limítrofe con Oaxaca y Chiapas, donde se concentran importantes zonas agrícolas y ganaderas.

Ante este panorama, la dependencia federal exhortó a autoridades municipales y población civil a reforzar las medidas de uso racional del agua, evitando desperdicios y fortaleciendo los programas locales de almacenamiento y captación pluvial.

Jessica Luna subrayó que la vigilancia hidrometeorológica continuará de manera permanente, y que los reportes se actualizarán semanalmente para alertar oportunamente sobre cualquier agravamiento de la sequía en la región sur del estado.

“Es fundamental mantenernos informados, cuidar nuestras fuentes de agua y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Conagua. Estamos frente a un fenómeno que requiere corresponsabilidad y prevención”, concluyó la funcionaria.

No hay comentarios