Aprueban Ley de Egresos 2026: un presupuesto histórico con enfoque en bienestar e igualdad social
La diputada Mónica Herrera Villavicencio destaca que el gasto aprobado asciende a más de 10 billones de pesos, con prioridad en desarrollo y justicia social
Por Arquímedes González
México, a 5 de noviembre de 2025.– En una sesión decisiva en el Pleno de la Cámara de Diputados, la diputada federal Mónica Herrera Villavicencio informó la aprobación en lo general de la Ley de Egresos de la Federación 2026, que contempla un gasto total de 10 billones 193 mil 683 millones de pesos, cifra que representa un incremento del 5.9% respecto al año anterior.
La legisladora celebró la aprobación de lo que calificó como un presupuesto con justicia social, diseñado para fortalecer las políticas de bienestar, desarrollo e igualdad en todo el país.
“Este presupuesto prioriza a quienes más lo necesitan. Está orientado al bienestar de las familias, a la consolidación de programas sociales y al impulso del desarrollo económico con justicia e inclusión”, señaló Herrera Villavicencio.
Un presupuesto para el pueblo
La Ley de Egresos 2026 marca un nuevo hito en materia de gasto público, al destinar recursos sin precedentes a programas sociales, educación, salud e infraestructura, buscando garantizar la continuidad de proyectos que han transformado la vida de millones de mexicanos.
De acuerdo con la diputada, el paquete económico refleja el compromiso del Gobierno Federal con una economía más equitativa y sostenible, asegurando la estabilidad financiera y el crecimiento con sentido humano.
“Se trata de un presupuesto pensado para el pueblo, no para unos cuantos. Cada peso invertido tiene un propósito social y un impacto real en el bienestar colectivo”, enfatizó.
Prioridades: bienestar, desarrollo e igualdad
La diputada veracruzana subrayó que el enfoque del gasto público estará centrado en tres ejes fundamentales:
Bienestar social, mediante el fortalecimiento de pensiones, becas educativas y apoyos a sectores vulnerables.
Desarrollo económico sostenible, con inversión en infraestructura estratégica y energías limpias.
Igualdad y equidad de género, garantizando recursos suficientes para programas de inclusión y combate a la violencia contra las mujeres.
Un paso hacia un México más justo
Herrera Villavicencio destacó que este paquete económico no solo busca mantener la estabilidad del país, sino consolidar una visión de desarrollo integral, donde la justicia social sea el motor de las políticas públicas.
“El objetivo es claro: seguir construyendo un México donde todas y todos tengan las mismas oportunidades de crecimiento, con bienestar, dignidad y esperanza”, concluyó la legisladora.





No hay comentarios