Noticias

Israel recibe el cuerpo de un supuesto rehén entregado por Hamás en medio de la tregua

El ataúd fue trasladado por la Cruz Roja desde Gaza y será sometido a pruebas forenses para confirmar su identidad
Jerusalén, a 5 de noviembre de 2025.- La Oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu confirmó este miércoles que el Ejército israelí y el Shin Bet (agencia de seguridad interior) recibieron de manos de la Cruz Roja Internacional el ataúd con el cuerpo de un supuesto rehén, entregado por Hamás como parte del acuerdo de alto el fuego actualmente en vigor.

En un comunicado oficial, el gobierno israelí detalló que el féretro fue trasladado desde el interior de la Franja de Gaza hacia territorio israelí, donde será recibido con honores militares por un rabino del ejército antes de ser enviado al Centro Nacional de Medicina Forense, que se encargará de verificar la identidad de los restos.

“Israel ha recibido, a través de la Cruz Roja, el féretro de un rehén desaparecido que fue entregado a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y al Shin Bet dentro de la Franja de Gaza. Desde allí será trasladado a Israel, donde será recibido con honores militares”, señaló la nota oficial.

De acuerdo con las autoridades israelíes, el equipo forense deberá determinar si el cuerpo corresponde a uno de los siete rehenes fallecidos que aún permanecían en el enclave palestino. Todos eran hombres, entre ellos cinco ciudadanos israelíes, un estudiante de Tanzania y un agricultor tailandés secuestrado en las cercanías del kibutz Beeri, durante los ataques de Hamás del 7 de octubre del año pasado.

Por su parte, Hamás comunicó que el cuerpo fue hallado en excavaciones realizadas en el barrio de Shujaiya, al este de la ciudad de Gaza. Esa zona, ahora parte de la denominada “línea amarilla”, corresponde al perímetro donde las tropas israelíes se han replegado durante la primera fase de la tregua.

El grupo palestino ha asegurado tener dificultades para ubicar los cuerpos de los rehenes debido a las toneladas de escombros que cubren amplias áreas destruidas y a la falta de maquinaria pesada necesaria para las labores de rescate.

Sin embargo, desde Jerusalén, las autoridades israelíes acusan a Hamás de demorar deliberadamente la entrega de los cuerpos con el fin de evitar abordar la discusión sobre su desarme, tema que deberá tratarse en la segunda fase de las negociaciones bajo la mediación de Egipto, Catar y Estados Unidos.

Mientras tanto, el país se mantiene en expectativa y duelo contenido, a la espera de que las pruebas científicas confirmen si el cuerpo recibido pertenece a alguno de los rehenes que Israel aún busca recuperar —ya sea con vida o, como en este caso, para ofrecerles sepultura digna y cerrar un doloroso capítulo del conflicto.

No hay comentarios