Noticias

Regresan 63 familias desplazadas a Guadalupe Victoria, San Juan Juquila Mixes

Un acto histórico de justicia y reconstrucción social impulsa la “Primavera Oaxaqueña” del gobernador Salomón Jara
Oaxaca, a 5 de noviembre de 2025.- En un hecho sin precedentes y símbolo de reconciliación, 63 familias desplazadas desde 2017 regresaron a su comunidad de origen, Guadalupe Victoria, en el municipio de San Juan Juquila Mixes, gracias a un proceso de diálogo y paz encabezado por el gobernador Salomón Jara Cruz. Este retorno marca el fin de casi nueve años de desplazamiento forzado interno y se convierte en un ejemplo nacional de justicia social, derechos humanos y reconstrucción del tejido comunitario.

Acompañado por la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, y representantes de los tres Poderes del Estado, el mandatario oaxaqueño encabezó la ceremonia en la que las familias finalmente pudieron volver a su tierra, en un ambiente de esperanza, lágrimas y reconciliación.

“Somos testigos de un acto histórico, del regreso de familias que sufrieron el desplazamiento forzado el 7 de enero de 2017. Mi gobierno no abandonará nunca a Guadalupe Victoria”, expresó Salomón Jara, visiblemente conmovido, ante los pobladores reunidos en la plaza principal de la comunidad.

La tragedia que en 2017 provocó el desplazamiento masivo de familias mixes marcó uno de los capítulos más dolorosos en la historia reciente de Oaxaca. La violencia intercomunitaria, sumada al abandono de las autoridades anteriores, dejó a decenas de familias sin hogar, sin acceso a salud ni educación, obligándolas a sobrevivir lejos de sus tierras.

Con la llegada del gobierno de la llamada “Primavera Oaxaqueña”, en marzo de 2023 inició un proceso de reconstrucción social sin precedentes, en el que se llevaron a cabo más de 60 reuniones entre autoridades estatales, víctimas y representantes comunitarios para garantizar un retorno digno, seguro y asistido.

El Plan de Retorno y Construcción de Paz se distingue por incluir a las víctimas en la toma de decisiones, promoviendo la participación directa de las comunidades involucradas y el acompañamiento de organismos internacionales como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), que observan las acciones en territorio oaxaqueño.

Durante la ceremonia, Jesús Romero López, titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), destacó la trascendencia del momento, señalando que 63 familias de un total de 168 ya se han reincorporado a Guadalupe Victoria, con el apoyo logístico y social del Gobierno del Estado.

“Hoy comienza una nueva etapa. La paz se sostiene cuando los pueblos y gobiernos caminan juntos, cuando el diálogo sustituye al conflicto y la confianza vuelve a echar raíces”, declaró Romero López ante los habitantes que retornan.

El retorno no solo representa el regreso a los hogares, sino también el inicio de una nueva convivencia basada en la reconciliación, el perdón y la justicia. Las autoridades estatales han dispuesto programas de desarrollo, seguridad, salud, educación y vivienda, con el propósito de garantizar la estabilidad y bienestar de las familias.

Este proceso convierte a Oaxaca en pionera en la planeación e implementación de un retorno asistido con enfoque de derechos humanos, demostrando que la paz es posible cuando se prioriza el diálogo por encima de la confrontación.

El gobernador Jara reafirmó su compromiso con las comunidades mixes y con todo el estado, asegurando que la Primavera Oaxaqueña continuará impulsando la justicia social, la inclusión y la dignidad de los pueblos originarios.

Así, Guadalupe Victoria vuelve a llenarse de vida, de voces y de esperanza, mientras el eco de un proceso doloroso comienza a transformarse en un mensaje de unidad. Después de nueve años, las familias mixes vuelven a casa, y con ellas, regresa la promesa de un futuro en paz.

No hay comentarios