Noticias

México niega atentado contra embajadora de Israel pese a versiones internacionales

La SRE y la SSPC desmienten reportes de un supuesto plan iraní; Israel agradece apoyo de inteligencia mexicana
México, a 7 de noviembre de 2025.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) desmintieron categóricamente que existiera algún reporte sobre un supuesto atentado en contra de la embajadora de Israel en México, Einat Kranz-Neiger, luego de que medios internacionales difundieran la versión de que México habría frustrado un plan terrorista atribuido a Irán. A pesar de ello, la Embajada de Israel agradeció la cooperación de las autoridades mexicanas, mientras que el gobierno iraní calificó la noticia como “un invento mediático”.

La versión internacional que encendió las alarmas diplomáticas

El medio estadounidense Axios publicó que México había impedido un plan para asesinar a la embajadora israelí, citando a un funcionario de Estados Unidos que aseguró que se trataba de un nuevo intento de Irán por atacar a diplomáticos israelíes en el extranjero.

“El caso de México se suma a una larga lista de intentos de asesinato perpetrados por Irán contra diplomáticos, periodistas y disidentes en todo el mundo”, declaró el funcionario anónimo, según el reporte del portal.

La noticia provocó inmediata atención en medios internacionales, que la vincularon con las tensiones crecientes entre Irán e Israel, particularmente tras el ataque israelí del 1 de abril de 2024 al complejo diplomático iraní en Damasco, Siria, donde murieron varios altos oficiales de la Guardia Revolucionaria Islámica.

La respuesta oficial de México: calma, coordinación y soberanía

Horas después de la publicación, tanto la SRE como la SSPC emitieron comunicados conjuntos negando la existencia de algún reporte o investigación oficial sobre el presunto atentado.

Ambas dependencias subrayaron que no existe evidencia alguna que confirme un intento de ataque y reiteraron su disposición a mantener comunicación y colaboración constante con las embajadas acreditadas en México, así como con agencias internacionales de seguridad, “siempre en el marco del respeto a la soberanía nacional”.

La posición mexicana buscó desactivar cualquier alarma diplomática y reafirmar la estabilidad de las relaciones con Israel e Irán, evitando escalar una tensión generada fuera de sus fronteras.

Israel agradece y confirma su cooperación con México

Por su parte, la Embajada de Israel en México publicó un comunicado donde agradeció la labor de los servicios de inteligencia y seguridad mexicanos, señalando que continuarán colaborando con ellos “para frustrar las amenazas terroristas de Irán y sus emisarios”.

La embajada recordó que Teherán ha expresado públicamente su deseo de eliminar al Estado de Israel, y acusó a sus dirigentes de mantener un discurso constante de incitación a la violencia.

Además, la embajadora Einat Kranz-Neiger confirmó en entrevista con Pascal Beltrán del Río que las guardias revolucionarias iraníes estarían detrás de los intentos de atentados contra diplomáticos israelíes en diversas partes del mundo, incluido México.

Teherán responde: “una manipulación mediática”

En contraste, el gobierno de Irán desmintió categóricamente la información difundida por Axios y la calificó como “una manipulación mediática con fines políticos”.
A través de un comunicado, la representación iraní señaló que no existe ningún complot ni operación de su país en territorio mexicano, y acusó a medios occidentales de intentar generar desconfianza entre las naciones aliadas de Israel.

Esta postura reafirma el clima de polarización informativa en torno a los conflictos de Medio Oriente, donde los canales diplomáticos suelen mezclarse con estrategias de propaganda internacional.

Entre la diplomacia y la desinformación: un equilibrio delicado

El caso evidencia la fragilidad de la diplomacia moderna frente a la velocidad mediática, donde un reporte no confirmado puede desatar reacciones diplomáticas en cadena.
Analistas señalan que México, al negar el supuesto atentado, busca proteger su neutralidad histórica y mantener relaciones de cooperación tanto con Israel como con Irán, países con los que sostiene vínculos comerciales y de seguridad distintos.

A la vez, el gesto de agradecimiento de la embajada israelí sugiere una cooperación silenciosa en materia de inteligencia, sin que esto implique necesariamente la confirmación de un complot en territorio nacional.

Diplomacia bajo tensión y vigilancia internacional

Hasta el momento, no existe evidencia pública que confirme la versión del intento de asesinato contra la embajadora Einat Kranz-Neiger.
Las autoridades mexicanas mantienen la postura de que la seguridad de todas las representaciones diplomáticas está garantizada, mientras la comunidad internacional sigue observando el caso con cautela.

La controversia deja al descubierto la complejidad del equilibrio diplomático que México debe sostener entre la transparencia informativa, la cooperación internacional y el respeto a su soberanía en tiempos de incertidumbre geopolítica.

No hay comentarios