Noticias

Logran acuerdo entre la SIOP y la comunidad de La Lima pone fin a bloqueo en Misantla

Tras días de tensión, el Gobierno del Estado se compromete a rehabilitar el tramo carretero pendiente; la comunidad celebra el resultado y restablece el suministro de agua a más de seis mil familias.
Xalapa, Ver., a 5 de noviembre de 2025.— Luego de días de protestas, bloqueos y cierre de válvulas del manantial que abastece de agua a miles de familias misantecas, la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) y los pobladores de La Lima, comunidad serrana de Misantla, alcanzaron este miércoles un acuerdo histórico que pone fin al conflicto por el abandono del tramo carretero que por años fue una demanda constante.

El presidente municipal de Misantla, Javier Hernández Candanedo, acompañado por representantes comunitarios y ejidales, informó desde las oficinas de la SIOP en Xalapa que se firmó una minuta de compromisos que garantiza la rehabilitación de los dos kilómetros restantes de la carretera que conecta a La Lima con la cabecera municipal, una obra largamente esperada por sus habitantes.

“Hoy puedo decirle a Misantla que el diálogo dio frutos. Después de gestiones constantes durante casi cuatro años, hemos logrado que el Gobierno del Estado escuche y atienda esta demanda legítima. Agradezco profundamente a la ingeniera Rocío Nahle García, nuestra gobernadora, por su sensibilidad, disposición y compromiso con la gente de la sierra”, expresó el alcalde en un mensaje público desde Xalapa.

Durante la reunión estuvo presente Emilio Fernández, agebte municipal de La Lima y un grupo de pobladores, quienes viajaron hasta la capital del estado para formalizar el acuerdo con autoridades de la SIOP y de la Secretaría de Gobierno.

El acuerdo incluye la inmediata intervención técnica de la CAEV (Comisión del Agua del Estado de Veracruz) para restablecer el servicio de agua potable hacia Misantla, que había sido suspendido por la comunidad como medida de presión. Personal especializado se encargará de reconectar y recalibrar la línea de conducción, con el apoyo de Jonathan Castillo Molina, coordinador de la dependencia.

Por su parte, Emilio Fernández agradeció al Gobierno del Estado por atender la demanda y pidió comprensión a los habitantes de Misantla por las afectaciones que generó el bloqueo.

“Nos vamos satisfechos y con el documento firmado en mano. Han sido 45 años de olvido, pero hoy se nos escuchó. Agradecemos a la gobernadora y al alcalde por no soltarnos la mano. Pedimos disculpas al pueblo de Misantla por las molestias, pero gracias a su paciencia, hoy La Lima puede decir que fue escuchada”, expresó el representante.

El documento firmado por las partes establece que la SIOP iniciará los trabajos de pavimentación y drenaje en los próximos días, con supervisión conjunta de comités ciudadanos y autoridades municipales, garantizando transparencia en la aplicación de los recursos y cumplimiento en los plazos de obra.

Con este acuerdo, La Lima pone fin a una de las movilizaciones más significativas en la historia reciente de Misantla, donde los habitantes demostraron organización y firmeza para defender una causa que consideraban justa: tener un camino digno y seguro.

El alcalde Hernández Candanedo reconoció que este avance simboliza no solo el cumplimiento de una gestión, sino también el reencuentro entre comunidad y gobierno, destacando que “Misantla avanza cuando hay unidad y diálogo”.

“La Lima no está sola. Hoy su lucha es ejemplo de perseverancia. Lo que se logró aquí demuestra que las gestiones dan resultado cuando se trabaja con respeto, voluntad y fe en el futuro de nuestra tierra”, concluyó.

Con la firma de la minuta, se espera que en los próximos días se reactive la circulación en la zona serrana, y que el proyecto carretero concluya en los primeros meses de 2026, marcando el cierre de una etapa de abandono y el inicio de una nueva esperanza para las familias misantecas.

No hay comentarios