Noticias

Inician rehabilitación de la línea de conducción de agua potable El Encanto-Martínez

La obra beneficiará en el suministro constante del líquido a los usuarios, elminará el “huachicol de agua potable” y mejorará su calidad, garantizó el jefe de la CAEV, Sahuindanda Hernández.
Martínez de la Torre, Ver., a 5 de noviembre de 2025.- Un avance significativo muestra la obra de rehabilitación de la línea de conducción de agua de El Encanto-Martínez de la Torre, la cual contempla una inversión de 50 millones de pesos para colocar una nueva línea de distribución con tubería de polietileno de 16 pulgadas que representan un abasto de 100 litros por segundo y la cual estará instalada a lo largo 4 kilómetros y medio que comprende de El Cortijo, Tlapacoyan a la Expo, Martínez, detalló el jefe de la oficina operadora de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), Sahuindanda Hernández Pérez.

El funcionario estatal, dijo que esta obra tiene un impacto benéfico directo para los consumidores que dependen de la galería filtrante de El Encanto, pues con ello se mejora la calidad del agua, se reducen las fugas y rupturas de la tubería y por consecuencia el suministro es constante, además, de que se erradican las líneas clandestinas que ordeñaban la línea de conducción y disminuían la presión para el abasto de los usuarios.

Los trabajos contemplan dos etapas, puntualizó, la primera que ya ha comenzado se espera concluir antes de que finalice el mes de diciembre, para que comience operaciones y que pueda tener una vida útil de al menos 50 años.

Sobre la segunda etapa de desarrollo, dijo que se contempla de la Expo al tanque de almacenamiento y después de ella, CAEV continuará con los proyectos que se tienen en puerta que incluyen el cambio de las galerías filtrantes y galerías nuevas para beneficio de las demás colonias que hacen uso del servicio.

Hernández Pérez concluyó con el agradecimiento a la gobernadora Rocío Nahle García y al director estatal de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz, Fernando Cervantes, por fortalecer la red hídrica de la zona y confío en que más adelante también se podrá concretar el proyecto para que la dependencia tenga un edificio propio en Martínez de la Torre.

No hay comentarios