Noticias

Cruz Roja Misantla abre módulo comunitario de capacitación en RCP y toma de signos vitales

Un espacio formativo para salvar vidas
Por Arquímedes González.
Misantla, Ver., a 22 de noviembre de 2025.- La Cruz Roja Mexicana Misantla, inauguró un módulo abierto al público para brindar capacitación exprés en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y realizar toma de signos vitales. Bajo la coordinación de Yair Esteban Hernández, el espacio busca fortalecer la cultura de la prevención y dotar a la población de herramientas básicas para actuar ante emergencias.

Capacitación esencial para todos: una apuesta por la prevención

La mañana de este viernes marcó un paso significativo para la formación ciudadana en primeros auxilios en Misantla. La Cruz Roja Mexicana activó un módulo de capacitación en RCP dirigido a cualquier persona interesada, sin importar edad, conocimientos previos o condición física.

El coordinador del Área de Juventud, Yair Esteban Hernández, explicó que se trata de una clase breve, pero técnica, diseñada para que cualquier ciudadano pueda aprender la maniobra de RCP con la correcta compresión torácica, el ritmo adecuado y las acciones iniciales ante un paro cardiorrespiratorio.
El objetivo, señaló, es claro: incrementar las posibilidades de supervivencia en casos críticos, donde los primeros minutos son determinantes y la intervención de un testigo puede marcar la diferencia.

Este nuevo módulo representa un esfuerzo institucional por acercar el conocimiento a la comunidad, más allá de cursos formales y certificados, ofreciendo un aprendizaje accesible, práctico y con impacto inmediato en la seguridad colectiva.

Un servicio integral: toma de signos vitales para monitoreo ciudadano

Además de la capacitación en RCP, la Cruz Roja habilitó un espacio permanente para la toma de signos vitales a cargo de personal paramédico capacitado. Entre los servicios disponibles se encuentran:
Medición de tensión arterial
Determinación de niveles de glucosa
Oximetría de pulso (saturación de oxígeno)
Otros indicadores básicos de salud

Este servicio cobra relevancia en un contexto donde las enfermedades crónicas —como hipertensión y diabetes— mantienen alta incidencia en Veracruz. Contar con un sitio confiable, gratuito o de bajo costo para monitoreo rápido permite a los habitantes llevar control de su estado físico y actuar con mayor responsabilidad ante cualquier anomalía.

La presencia de paramédicos en sitio también refuerza la visión comunitaria de la institución: un puente entre la atención inmediata y la educación en salud, que favorece la prevención antes que la emergencia.

Un módulo que reafirma la vocación humanitaria de la Cruz Roja

La instalación de este espacio no solo cumple una función operativa, sino que envía un mensaje claro sobre la importancia de capacitar a la ciudadanía. En palabras de varios asistentes, iniciativas como esta acercan a la Cruz Roja a su esencia: estar siempre del lado de las personas, especialmente de quienes menos acceso tienen a servicios de salud o formación en primeros auxilios.

La labor encabezada por Yair Esteban Hernández también refuerza el papel de la juventud dentro de la institución, mostrando que el relevo generacional está comprometido con fortalecer la cultura de auxilio y solidaridad.

Una invitación abierta a la comunidad

El módulo permanecerá activo en la base local de la Cruz Roja en horarios establecidos por la coordinación, ofreciendo atención continua tanto para la toma de signos vitales como para las microcapacitaciones en RCP.
La invitación está abierta para estudiantes, trabajadores, familias y cualquier persona interesada en aprender habilidades que pueden salvar vidas.

No hay comentarios