Noticias

Concluyen trabajos en el Bordo de Protección de La Reforma: una obra que garantiza la seguridad de las familias misantecas

El presidente municipal Javier Hernández Candanedo anunció la conclusión del proyecto gestionado ante la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), destinado a proteger a las comunidades de La Reforma y Troncones.
Foto: Archivo
Por Arquímedes González.
Misantla, Ver., a 8 de noviembre de 2025.- El presidente municipal de Misantla, Javier Hernández Candanedo, informó con entusiasmo que los trabajos del Bordo de Protección en la localidad de La Reforma están por concluir. La obra, gestionada ante la CONAGUA, representa un avance crucial para la seguridad de las familias que habitan en la parte baja del municipio, especialmente en las zonas vulnerables a desbordamientos. El alcalde destacó que este proyecto es resultado del trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno y la colaboración ciudadana.

Una obra por la seguridad y tranquilidad de las familias

Desde el sitio de construcción, el alcalde Javier Hernández Candanedo compartió un mensaje en el que expresó su satisfacción por el avance de la obra:

“Estamos a punto de terminar este trabajo que en gestión hoy la Comisión Nacional del Agua está construyendo para la seguridad de todas las familias de la parte baja de nuestro municipio.”

El Bordo de Protección de La Reforma busca prevenir inundaciones y proteger la integridad de las comunidades cercanas al cauce del río, que históricamente han sufrido afectaciones durante la temporada de lluvias. El edil destacó que esta infraestructura no solo ofrece tranquilidad a los habitantes, sino que también simboliza el cumplimiento de un compromiso asumido desde el inicio de su administración.

Gestión conjunta con respaldo federal y estatal

Hernández Candanedo subrayó que este proyecto es fruto de la coordinación interinstitucional entre el gobierno federal, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y la actual presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, además de la gestión local del Ayuntamiento de Misantla.

“Este gran compromiso que inició con nuestro presidente y que continuó con nuestra presidenta hoy es una realidad. Nos llena de alegría, orgullo y, sobre todo, de tranquilidad”, expresó.

El mandatario municipal reiteró que el apoyo de la Comisión Nacional del Agua fue determinante para concretar la obra, y agradeció también la colaboración de los vecinos y propietarios de terrenos que facilitaron el acceso y los permisos necesarios para el desarrollo de los trabajos.

Impacto ambiental y social positivo

El Bordo de Protección no solo cumple una función técnica, sino que también refleja la importancia de la prevención ante los fenómenos naturales. Misantla, al ser una zona con alta pluviosidad y cauces fluviales importantes, requiere infraestructura hidráulica que minimice riesgos para la población.

El alcalde recordó que, aunque la naturaleza no tiene límites, “esta ventana que estaba abierta ponía en riesgo la seguridad de las familias de La Reforma y de Troncones”, por lo que la intervención era urgente y prioritaria.

Asimismo, destacó que este tipo de proyectos fortalecen la confianza ciudadana en el trabajo gubernamental y consolidan la visión de un Misantla resiliente y preparado ante los retos climáticos.

No hay comentarios