Noticias

Claudia Sheinbaum alza la voz: “El acoso no debe quedar impune”

La presidenta anuncia medidas legales y una campaña nacional tras ser víctima de acoso en plena vía pública
México, a 5 de noviembre de 2025.- En una contundente postura desde “La Mañanera del Pueblo”, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una serie de acciones legales y sociales luego de ser víctima de acoso mientras caminaba rumbo a la Secretaría de Educación Pública (SEP). El incidente, ocurrido frente a varios testigos y captado en video, ha generado una amplia discusión sobre la violencia cotidiana que enfrentan las mujeres en espacios públicos.

Sheinbaum relató que el hecho sucedió durante su trayecto a pie desde Palacio Nacional hacia la SEP, cuando un hombre —aparentemente bajo los efectos del alcohol— se le acercó e invadió su espacio personal, llegando a tocarla de manera inapropiada. El momento fue grabado por transeúntes y difundido rápidamente en redes sociales, donde se observa cómo el sujeto se aproxima con una actitud invasiva, como si intentara besarla, y luego la abraza sin consentimiento.

“Si esto me pasa a mí, que soy la presidenta de México, ¿qué pueden esperar las mujeres de este país?”, expresó Sheinbaum con firmeza al explicar por qué decidió presentar una denuncia formal. Subrayó que su intención no es personal, sino un acto de visibilización de una realidad que viven millones de mexicanas cada día.

Durante su intervención, Sheinbaum anunció dos medidas clave:

1. La revisión del estatus legal del acoso en cada estado del país, con el objetivo de que se tipifique como delito penal sancionable a nivel nacional.

2. El lanzamiento de una campaña de concientización dirigida a todas las mujeres mexicanas, para promover una cultura de respeto y erradicar la normalización del acoso en los espacios públicos y laborales.

“Le pedí a Citlali que revisemos si es delito penal en todos los estados, porque debe serlo. Y segundo, vamos a lanzar una campaña relacionada con todas las mujeres mexicanas”, afirmó la mandataria.

Pese al incidente, la presidenta dejó claro que no modificará su cercanía con la ciudadanía. Confirmó que no habrá cambios en su esquema de seguridad personal, reafirmando su compromiso de seguir caminando entre la gente, como lo ha hecho desde el inicio de su mandato.

El video del acoso ha despertado una ola de reacciones en todo el país, tanto de apoyo a la presidenta como de exigencia de políticas más firmes para proteger a las mujeres. Diversas organizaciones feministas han respaldado su decisión de denunciar, considerándola un paso ejemplar que podría marcar un antes y un después en la manera en que se aborda el acoso desde el poder público.

Con esta postura, Sheinbaum Pardo envía un mensaje claro: la lucha contra la violencia de género no es solo un compromiso político, sino una causa personal y nacional. Su denuncia y las medidas anunciadas buscan sentar las bases de un país donde ninguna mujer tenga que sentirse insegura por caminar en la calle, sin importar su cargo, edad o condición.

No hay comentarios