Noticias

UPAV-Técnica Misantla celebra 20 años formando sueños y transformando vidas

La institución reafirma su compromiso con la educación inclusiva, humana y de calidad en la región.
Por Arquímedes González.
Misantla, Ver., a 25 de octubre de 2025.- En un ambiente de orgullo, gratitud y esperanza, la UPAV-Técnica Misantla, sede 051G, celebró su vigésimo aniversario, marcando dos décadas de labor educativa ininterrumpida. La ceremonia estuvo encabezada por la directora Rosa Rueda de la Luz, quien conmovió a estudiantes, docentes y padres de familia al recordar que esta institución no solo enseña, sino que abre caminos y cambia destinos.

Veinte años de constancia, amor y compromiso educativo

Desde su fundación en 2005, la UPAV-Técnica Misantla ha sido un faro para quienes buscan superarse, especialmente jóvenes y adultos que, por diversas circunstancias, no pudieron continuar su educación en sistemas tradicionales.

“Cada sábado, cada clase, cada generación representa una historia de esfuerzo. Aquí han pasado más de ochenta generaciones, y detrás de cada egresado hay una historia de sacrificio, de fe y de esperanza”, expresó Rueda de la Luz durante su emotivo discurso.

La directora recordó su trayectoria de diez años como asesora y diez años al frente de la dirección, tiempo durante el cual ha sido testigo del crecimiento académico y personal de cientos de alumnos. Con voz entrecortada, reconoció que muchos de ellos hoy son profesionistas, emprendedores y líderes en distintas comunidades de Veracruz.

Una escuela que enseña con el alma

Durante el evento se destacó el trabajo del equipo docente y administrativo, pilares fundamentales de la institución. Enfermeras, maestros y asesores fueron reconocidos por su entrega y compromiso.

“La UPAV-Técnica Misantla se distingue porque aquí no solo se enseñan materias, se enseñan valores, empatía y sentido humano. El conocimiento sin amor no transforma, y eso es lo que esta escuela ha logrado durante dos décadas: educar con el corazón”, afirmó Rueda de la Luz.

En un gesto de inclusión y reconocimiento, la directora destacó la participación del alumno Ignacio Sánchez Rivera, quien ha demostrado que las limitaciones no existen cuando hay voluntad y apoyo comunitario. Su ejemplo arrancó un prolongado aplauso de pie de parte de los asistentes, recordando que la educación en esta institución es, ante todo, un espacio de igualdad y respeto.

“Aquí sí hay inclusión, aquí sí hay oportunidades”

Con firmeza, la directora reiteró que la UPAV-Técnica Misantla es una escuela que abre sus puertas a todos, sin distinción. “Aquí se respeta la diversidad, las creencias, los ideales. En este plantel no hay exclusión, porque la educación es un derecho de todos. Si hay inclusión, es porque creemos en el potencial de cada persona”, subrayó.

Este compromiso se ve reflejado en el acompañamiento constante a los estudiantes, quienes encuentran en sus asesores una guía cercana y humana. “Nuestros alumnos no están solos. Tienen un equipo que los apoya, los escucha y los motiva a no rendirse”, añadió.

Un trabajo en conjunto: comunidad, docentes y autoridades

El acto conmemorativo contó con la participación del coordinador regional, José Manuel Armenta Hernández, quien reconoció la disciplina y responsabilidad de la directora y su equipo de trabajo:

“Este plantel es ejemplo de cumplimiento, organización y calidad. En tiempo y forma entregan todo, y eso garantiza que cada estudiante reciba su certificado sin contratiempos. La maestra Rosa ha hecho de esta sede una de las más ejemplares del estado”, destacó.

Armenta también enfatizó que la UPAV ha crecido exponencialmente, con más de 800 sedes activas en Veracruz y más de 60 mil estudiantes cursando bachillerato, licenciaturas, maestrías y doctorados. “La educación no se detiene; al contrario, trasciende cuando hay compromiso y amor por enseñar”, aseguró.

Testimonios que inspiran: el legado de una institución viva

Durante la ceremonia, exalumnos compartieron sus historias de vida, demostrando el impacto real que la UPAV ha tenido en la comunidad. Muchos coincidieron en que fue en esta escuela donde descubrieron su vocación, su confianza y sus oportunidades.

“Gracias a la UPAV, hoy tengo un empleo estable y la posibilidad de seguir estudiando. Aquí aprendí que la edad o la situación económica no son barreras, sino motivos para seguir adelante”, expresó una exalumna con orgullo.

También se reconoció la colaboración de docentes como la maestra Karen Rosario, el maestro Miguel Moreno, y las enfermeras Laura y Mayra, quienes han acompañado este proceso formativo desde los primeros años.

Educar es trascender: un mensaje que une generaciones

El evento cerró con un llamado esperanzador de la directora Rueda de la Luz: “Llegar a veinte años no es solo motivo de celebración, es una invitación a seguir soñando, a seguir construyendo. Educar es trascender, y aquí en la UPAV-Técnica Misantla, trascendemos juntos, como una gran familia.”

Con aplausos, abrazos y rostros emocionados, alumnos y maestros compartieron el orgullo de pertenecer a una institución que ha sabido adaptarse a los tiempos, sin perder su esencia humana ni su vocación de servicio.

No hay comentarios